MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones agrarias COAG y UPA ha firmado un acuerdo con Geslive, con el objetivo de promover la investigación, desarrollo e innovación de nuevas variedades así como asegurar el respeto a los derechos de propiedad intelectual de los obtentores, regularizando aquellas situaciones en que no se disponga de licencia o autorización previa, informaron hoy las organizaciones.
Con la firma de este acuerdo, se cierra un proceso de negociaciones de más de dos años, en el que han participado representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), lo que permite dar solución a un problema que aqueja a una parte del sector frutícola español, y contribuye de forma definitiva a asegurar su competitividad y mejorar la calidad de las producciones y exportaciones españolas.
Las organizaciones destacaron que de esta forma se posibilita la regularización de la explotación de variedades protegidas de especies frutícolas mediante las correspondientes autorizaciones y en condiciones favorables para los agricultores.
El representante de las principales empresas obtentoras de variedades vegetales que operan en España, Geslive, aseguró que los productores adheridos al presente acuerdo tendrán acceso en condiciones económicas preferentes a nuevas variedades respecto de terceros productores no regularizados, además esperan contar con la implicación del MAPA, así como de las Comunidades Autónomas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica y Caja Navarra firman un acuerdo para potenciar el uso de la banca móvil
- Economía/Energía.- Los reguladores de España y la República Dominicana firman un acuerdo de colaboración en renovables
- Economía/Empresas.- Invest in Spain y AEC firman un acuerdo para difundir la marca España en la consultoría en Europa
- Economía/Motor.- Iveco y Santana firman un acuerdo para iniciar este mes la producción del Massif
- Economía/Empresas.- Industria y jóvenes empresarios firman un acuerdo de colaboración para promover el Plan Avanza