
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, admitió hoy que la situación que viven los mercados financieros es "seria" y que parece que las bolsas "no han apreciado" el plan económico propuesto ayer por el presidente norteamericano, George W. Bush.
En declaraciones a la prensa tras entrevistarse en El Elíseo con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, el representante del FMI no descartó incluso que la desaceleración del crecimiento norteamericano termine afectando incluso a los países emergentes.
"Todos los países del mundo sufren la ralentización del crecimiento en Estados Unidos, bueno, todos los países desarrollados. Afortunadamente, los países emergentes continúan teniendo un crecimiento bastante fuerte y continuarán tirando de la economía mundial", dijo. "No obstante, no es imposible que, incluso en éstos, esto tenga cierto efecto y el crecimiento sea menos fuerte y por lo tanto nos cuestionemos qué medidas hay que tomar para intentar evitar que esa ralentización sea duradera y tenga demasiadas consecuencias", agregó Strauss-Khan.
En cuanto a las ideas defendidas por el presidente francés para salir de la crisis, el máximo responsable del FMI dijo que eran "bastante convergentes" con las suyas. "Creo que ve bien las dificultades de la economía mundial, ve bien la necesidad de ocuparse de ello, sean cuales sean las dificultades.Y cuando dice que existe el riesgo de hacer cosas pero que hay más cuando no se hace nada, creo que tiene razón", resumió Strauss-Khan.
Relacionados
- Economía/Macro.- El BCE bajará los tipos y los situará en el 3,5%, siguiendo la estela de la Fed, según Deutsche Bank
- Economía/Macro.- Zapatero garantiza a Alan García que las empresas españolas seguirán apostando por Perú
- Economía/Macro.- El 44% de los españoles espera una recesión económica en 2008, según un estudio
- Economía/Macro.- La CEOE y empresas privadas peruanas acuerdan incrementar sus relaciones comerciales