Bolsa, mercados y cotizaciones

El S&P/Mib baja el 5,17% y queda en los 41.816 puntos

Roma, 21 ene (EFECOM).- El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se ha situado hoy en los 33.903 puntos, lo que representa una caída del 5,17% con respecto al cierre de ayer.

El índice general Mibtel perdió un 4,85% para quedar en los 25.606 puntos.

Durante la sesión de hoy se negociaron 1.273 millones de títulos por un valor de 6.988 millones de euros, lo que a pesar de la negra jornada, está por debajo de los 7.125 del viernes pasado.

De las 360 empresas que se cotizaron hoy en el parqué milanés, 338 terminaron en números rojos, tan sólo quince subieron y siete quedaron sin variación.

Al igual que el resto de mercados internacionales, Milán fue presa del miedo a una recesión económica en los Estados Unidos tras los continuos indicadores que desde hace semanas muestran esa tendencia.

El selectivo S&P/Mib cayó en bloque y ni una sola de las cuarenta compañías de ese índice logró terminar en positivo.

Entre los más afectados están los bancos, las aseguradoras y las compañías de energía, representantes de las cinco empresas más importantes del selectivo: Unicredito, el mayor banco del país, se hundió un 8,90%; seguido por su rival Intesa, que restó un 5,06%; la aseguradora Generali cedió un 5,12%; el coloso de los hidrocarburos ENI cayó un 5,25%, y el grupo eléctrico ENEL, un 5,59%.

Entre los bancos, también destacaron las pérdidas de Unipol, que se dejó un 5,07%; Mediolanum, que retrocedió un 5,12%; y Mediobanca, que descendió un 4,81%.

Las compañías de energía soportaron buena parte de la caída y así, además de ENI y ENEL, bajaron A2A Spa, que perdió un 7,27%; Saipem, que cedió un 8,57%.

En ese sector también quedaron en números rojos Tenaris, al caer un 3,20; y Terna, al bajar un 2,39%.

El día también fue especialmente duro para la empresa de servicios de telefonía e internet Fasweb, que se dejó un 6,99%; la aerolínea Alitalia, que cayó un 5,38%; la firma de artículos de lujo Bulgaria, que cedió un 5,74%; la compañía audiovisual Mediaset, que perdió un 5,84%.

La automovilística FIAT bajó un 3,10%; la concesionaria de autopistas Atlantia, un 5,79%; la constructora Impreglio, un 3,30%; la aseguradora Fondiaria, un 3,02%; y la compañía de nuevas tecnologías Smicroelectronics, un 3,58%. EFECOM

alg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky