MADRID (Reuters) - El Ibex-35 del mercado español sufrió el lunes el mayor desplome de su historia con una caída superior al 7,5 por ciento en consonancia con los movimientos de las principales plazas internacionales entre la debilidad de los principales valores bancarios y el temor a que la economía de Estados Unidos entre en recesión.
El Ibex-35 registró la peor sesión desde su constitución el 14 enero de 1992 con un descenso del 7,54 por ciento a un mínimo intradiario de 12.625,8 puntos.
"El detonante del desplome bursátil hoy es la caída de los bancos que están haciendo una limpieza de sus activos", dijo Alberto Zumárraga, director general de Mercagentes.
"Es un efecto de bola de nieve y lo están acusando todas las compañías grandes. En un escenario de este tipo el inversor se pone nervioso y sale de la bolsa sin importarle de qué valores se trate", dijo un operador.
Los inversores no contaron hoy con la referencia de los mercados estadounidenses, cerrados por el festivo de Martin Luther King, aunque los futuros del Standard & Poor's marcaron fuertes caídas.
En este escenario, los grandes valores del mercado español también registraron fuertes pérdidas.
Iberdrola fue el peor valor del selectivo con una bajada del 12,58 por ciento, mientras que Repsol YPF cedió un 9,77 por ciento.
Otro foco de atención en el mercado y el contrapunto a esta jornada bajista fue Inmobiliaria Colonial.
Entre los valores más penalizados figuraron además los valores del sector constructoras más afectados ante la desaceleración de la economía en España.
Acciona bajó un 8,51 por ciento.
/Por Jesus Aguado/
Relacionados
- Ibex-35 se desploma 7,54% y cierra peor sesión de su historia
- Wall Street cierra en rojo tras una sesión muy volátil
- Wall Street cierra en rojo tras una sesión muy volátil
- El Ibex 35 pierde otro 0,92% y cierra la sesión en 13.817,10 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 3,37%, la mayor desde el pasado mes de agosto