Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos españoles y franceses acusan más el desplome bursátil

ZÚRICH, Suiza (Reuters) - Los bancos de España y Francia eran los más perjudicados entre los desplomes de las entidades financieras europeas el lunes, debido al temor de los inversores de que sea el sector que más tenga que perder ante la desaceleración de la economía estadounidense.

Los bancos franceses registraban los mayores descensos, liderados por Société Générale, que se hundía un 8,0 por ciento y BNP Paribas, que junto con SocGen ha jugado un importante papel en los mercados de derivados financieros. BNP Paribas se depreciaba un 7,8 por ciento.

SocGen, el segundo banco francés que cotiza en bolsa, se vio afectado por los rumores de que debería realizar provisiones de activos por su exposición a la crisis.

Por su parte, los bancos españoles, hasta ahora apenas afectados por la crisis 'subprime', también retrocedían ante el incremento de los temores a la mayor debilidad de los precios de la vivienda, que podrían afectar a sus resultados.

DESPLOME INMOBILIARIO

"El sector de los préstamos inmobiliarios está ahora bajo grandes presiones", añadió Harnett. "La vivienda será un problema a partir de ahora para los bancos españoles".

"Nadie quiere tener en propiedad títulos bancarios en esta situación", dijo Dirk Becker, analista de Landsbanki Kepler en Francfort.

En cuanto a los bancos de Alemania, dónde las instituciones financieras estatales se han visto gravemente afectadas por la crisis 'subprime', también han sido centro de este escenario de pérdidas.

Commerzbank se hundía un 6,5 por ciento, mientras que Deutsche Bank cedía un 6,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky