
Seúl, 27 oct (EFE).- La Bolsa de Seúl subió hoy más de un 1,4 por ciento animada por los compromisos adoptados por los líderes europeos para afrontar la crisis de deuda en la zona euro, lo que redujo la incertidumbre del mercado.
El índice Kospi del mercado surcoreano cerró hoy con una subida de 27,73 puntos, el 1,46 por ciento, y terminó la sesión en 1.922,04 unidades, mientras que el indicador de valores tecnológicos Kosdaq cedió 0,47 puntos, un 0,09 por ciento, y se situó en 497,04 enteros.
Los líderes europeos acordaron reducir la carga de la deuda griega en un 50 por ciento, establecer planes para ampliar los fondos de rescate y recapitalizar los bancos europeos lo que, según los analistas, es un marco importante que acerca a la solución de los problemas en la zona euro.
Los valores relacionadas con las siderúrgicas, que en general han sufrido fuertes pérdidas en el parqué surcoreano, crecieron por el abaratamiento de las materias primas lideradas. Así, POSCO se apreció un 4,9 por ciento, mientras Hyundai Steel subió un 9,98 por ciento.
Las refinerías también se vieron beneficiadas en esta jornada y se apreciaron, como SK Innovation, la mayor de Corea del Sur, que creció un 3,85 por ciento, y Honam, que subió un 10,99 por ciento.
Las tecnológicas perdieron terreno, encabezadas por el referente del mercado, Samsung Electronics, que se dejó un 1,07 por ciento, o el fabricante de chips Hynix, que cayó un 1,45 por ciento después de anunciar pérdidas en el tercer trimestre del año.
La divisa local, el won, se apreció 17,1 unidades con respecto al dólar, que se intercambió por 1.115,2 wones al cierre de la sesión.
Relacionados
- Pons alerta de que no se es consciente de hasta qué punto España está en riesgo debido a la compleja situación económica
- Garrido dice que "es una situación límite para todos"
- Luis Enrique cree que el liderazgo del Levante es "una situación accidental"
- Vidau insiste en la necesidad de unificar sedes judiciales en Oviedo porque la actual situación es "insostenible"
- Sáhara.- Una cooperante asegura que la situación es "de seguridad" en el campamento donde secuestraron a los españoles