Bolsa, mercados y cotizaciones

Marc Faber: "En la próxima década la renta variable será más atractiva que el mercado de bonos"

El "doctor catástrofe", como se conoce al inversor Marc Faber, reconoció durante una entrevista con la CNBC que durante la próxima década invertir en acciones será mucho más rentable que hacerlo en el mercado de bonos, que hasta ahora se considera como una inversión segura.

En este sentido explicó que "la impresión de dinero" llevada a cabo por los distintos bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal, mantendrán los precios elevados para los activos de riesgos, como es el caso de la renta variable. "Cuando se imprime dinero, los activos suben en diferentes momentos", explicó Faber. "Creo que las acciones pueden seguir subiendo, y prefiero estar invertido en renta variable que en bonos del gobierno durante los próximos 10 años".

Para este inversor, la impresión de dinero es el mecanismo con el que los distintos gobiernos mundiales intentan eludir crisis como la que en estos momentos se desarrolla en Europa. Precisamente, en lo que se refiere a los problemas de deuda soberana en el Viejo Continente, Faber indicó que "la crisis final se pospondrá hasta que alguno de los soberanos quiebre".

"Se puede posponer este desenlace entre cinco y diez años pero cada ejercicio de impresión de dinero trae consecuencias no deseadas, como una inflación elevada", explicó.

Ademá, Faber se mostró preocupado por los flujos de capital que podrían están dañando la economía global y causando burbujas, una de ellas dentro del sector inmobiliario chino. "Si estalla la burbuja china, lo que inevitablemente pasará algún día, las consecuencias serán devastadoras para el resto del mundo", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky