Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID se desploma a mediodía con el lastre de los bluechip

A las 12.55 el Ibex-35 perdía 890,40, un 7,18% hasta 12.681,20, tras fluctuar en una banda de 12.681,20-13.494.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña caía a plomo a mediodía, en línea con las pérdidas generalizadas en el resto de Europa y Asia por el temor a que se produzca una recesión en Estados Unidos, según agentes, que destacan las caídas de los principales bancos y de Repsol YPF.

La bolsa abrió con un fuerte descuento en línea con los descuentos de anoche en Asia y amplió sus pérdidas en la mañana por el temor a que el plan de medidas anunciadas por el presidente Bush no baste para evitar que Estados Unidos caiga en una recesión.

El mercado estadounidense permanecerá cerrado hoy por la festividad del día de Martin Luther King.

'Esto es un desastre bursátil', afirma un agente de un conocido banco español, añadiendo que los temores a una recesión ofrecen una perspectiva muy oscura para el mercado de valores.

'Obviamente, la situación actual no es la ideal para el mercado de valores, y creo que estas ventas por pánico son exageradas, pero cuando el DAX cae un 5%, ¿qué más podemos hacer?, explica.

Los principales bancos eran los valores más perjudicados: Santander se descuenta un 7,72% a 11,48 y BBVA un 5,78% hasta 13,37.

Otros pesos pesados también caían con fuerza: Telefónica restaba un 5,39% hasta 20,37 y Repsol YPF se descontaba un 8,86% hasta 20,06.

Inditex perdía un 4,30% hasta 33,37, después de que JP Morgan reiterara su nota de infraponderar, señalando que prevé que el empeoramiento del consumo en España afectará en el valor.

El sector de energías renovables también estaba de capa caída después de que UBS dijera que ve un limitado potencial alcista para valores como Iberdrola Renovables (-10,79% hasta 4,30), Acciona (-8,20% hasta 166,70) y Gamesa (-8,38% hasta 23,62).

Colonial cotizaba por encima de la media al mantenerse plana en 1,50 tras confirmarse que la filial inmobiliaria española de General Electric está estudiando una posible oferta sobre la atribulada inmobiliaria.

Avánzit se anotaba un 1,10% hasta 2,75 gracias a los continuos rumores de operaciones corporativos después de que El Economista publicara este fin de semana que la italiana Italtel está manteniendo conversaciones para comprar la compañía tecnológica por 1.200 millones de euros, cuando el valor cotiza ligeramente por debajo de 500 millones.

tfn.europemadrid@thomson.com

tr/jdy/rt/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky