Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un avance del 1,14 por ciento con la vista puesta en la cumbre europea

Nueva York, 26 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con sólidos avances y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 1,14 % con la vista puesta en la cumbre europea que tendrá lugar en unas horas y de la que se esperan medidas para atajar la crisis de deuda.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 133,28 puntos para colocarse en 11.839,9 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,93 % (11,47 puntos) hasta 1.240,52 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,78 % (20,53 puntos) hasta 2.658,95.

El parqué neoyorquino registraba esos sólidos avances después de que el Bundestag (parlamento) alemán, aprobase la implementación de nuevos instrumentos para optimizar el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF).

Esa mayoritaria aprobación supone un espaldarazo a la canciller alemana, Angela Merkel, para que acuda a la cumbre de hoy de Bruselas a negociar un plan global para atajar definitivamente la crisis de la deuda soberana en Europa.

A la espera de las conclusiones de esa reunión los inversores neoyorquinos se decantaban por las compras contagiados también por el ánimo comprador en las bolsas europeas: Milán subía a esta hora el 1,61 %, París el 1,49 % y Fráncfort el 1,18 %, entre otras.

El rumbo del parqué neoyorquino se veía influido además por la buena recepción que tuvieron esta jornada los resultados del fabricante aeronáutico Boeing, que a esta hora subía un sólido 4,79 % para liderar el lado positivo del Dow Jones.

La firma informó de que en el tercer trimestre de 2011 registró un beneficio neto de 1.098 millones de dólares, el 31 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque anunció que para este año prevé realizar menos entregas de sus pedidos de los nuevos aparatos 787.

A esta hora todos y cada uno de los componentes del Dow Jones registraban avances, y además de Boeing destacaban en ese índice el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,99 %), la aseguradora Travelers (1,85 %), la química DuPont (1,8 %) y el grupo United Technologies (1,78 %), entre otras.

Subía también en el Dow Jones el grupo informático IBM (0,69 %), que la pasada jornada anunció la sustitución de su actual presidente y consejero delegado, Samuel Palmisano, por Virginia Rometty, con lo que se convierte en la mayor empresa cotizada de EEUU dirigida por una mujer.

La tienda por internet Amazon no conseguía verse contagiada por el ánimo comprador de la jornada y a esta hora caía un pronunciado 9,32 % un día después de anunciar que ganó 454 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, el 38,31 % menos interanual.

También en el mercado Nasdaq, el videoclub "en casa" Netflix continuaba en terreno negativo (-1,76 %), aunque dejaba atrás el desplome superior al 30 % que vivió la pasada jornada como respuesta a la difusión de sus cuentas, en las que reveló una pérdida de clientes mayor a la esperada.

En otros mercados, el petróleo bajaba hasta 92,13 dólares por barril, el oro ascendía a 1.714,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3908 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,15 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky