
Madrid, 26 oct (EFE).- Talgo recibirá 1.600 millones de euros del contrato de la línea de alta velocidad que unirá Medina y La Meca, valorado en 6.700 millones de euros y que hoy ha sido adjudicado al consorcio español en el que participa, informa el fabricante de trenes en un comunicado.
El consorcio, formado por empresas públicas y privadas en su mayoría españolas, se ha adjudicado la fabricación y mantenimiento de 35 trenes, con una opción complementaria de compra de 23 trenes más. Talgo fabricará todos los trenes en las distintas plantas que tiene en España.
Talgo enmarca esta adjudicación en el proceso de internacionalización que inició la compañía en 2007 y que la ha llevado a cerrar contratos en Kazajistán, Uzbekistán, Estados Unidos y Rusia.
Para el presidente de la empresa, Carlos Palacio Oriol, esta adjudicación supone "un hito para la industria y la tecnología ferroviaria española", así como "una plataforma para futuras licitaciones internacionales de proyectos de alta velocidad".
La autoridad ferroviaria de Arabia Saudí (SRO por sus siglas en inglés) adjudicó hoy el contrato al consorcio español, denominado Al-Shoula, que competía con grupos empresariales de varios países y desde el pasado 13 de agosto estaba negociando una serie de puntos de carácter técnico con la Saudi Railways Organization (SRO) previos a la adjudicación.
El grupo empresarial español está compuesto por las empresas Talgo, OHL, Copasa, Adif, Renfe, Indra, Dimetronic, Cobra (del grupo ACS), Inabensa, Imathia, Consultrans, Ineco y las empresas locales Alshoula y Al Rosan.
Relacionados
- Economía.- BBK aclara que CajaSur "sigue siendo la participada más importante" del nuevo grupo financiero vasco
- BBK aclara que CajaSur "sigue siendo la participada más importante" del nuevo grupo financiero vasco
- Mario Fernández afirma que BBK busca "colocar a Córdoba en el mundo en el ámbito de la innovación social"
- El presidente de BBK inaugura este martes Innova Córdoba Social, que analizará el Cuarto Sector en todos sus ámbitos
- Economía.-La Asamblea de BBK aprueba modificaciones introducidas en el contrato de integración tras el acuerdo con Bildu