Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre a la baja pendiente de la cumbre europea

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española abrió el miércoles con bajadas pendiente del resultado de la cumbre europea entre cierto escepticismo de que vaya cerrar todos los factores de incertidumbre que pesan sobre la zona del euro.

Responsables y diplomáticos europeos rebajaban las expectativas de un gran avance y la atmósfera que se respiraba en los prolegómenos de la cumbre apuntaban a un profundo desacuerdo sobre aspectos críticos del pacto potencial, incluyendo cómo apalancar al fondo de rescate de la UE.

"Las declaraciones previas no parecen que vayan en la dirección de un consenso. Ya hemos visto demasiados fracasos y no hay muchos motivos para pensar que este cónclave va ser el bueno", dijo un analista que pidió no ser identificado.

"Obviamente cualquier cifra que se maneje para el fondo (de rescate) será una solución transitoria pues a medio-largo plazo no hay alternativa a que cada país sea capaz de captar la financiación que necesite en el mercado o bien que vayamos a un modelo de integración fiscal con transferencias de unos países a otros, algo que no parece viable política ni económicamente", apostilló el comentario matutino de M&G Valores.

En este contexto, los fundamentos empresariales pasaban inadvertidos para los inversores.

BBVA, que divulgó sus resultados trimestrales antes de la apertura del mercado, caía un 0,27 por ciento.

El segundo banco español dijo el miércoles que registró en los primeros nueve meses un descenso del beneficio del 14 por ciento, debido en gran parte a la "convulsa situación en los mercados".

El resultado se situó en un nivel algo inferior a las previsiones de los analistas, que esperaban de media un beneficio neto de 3.214 millones de euros.

Banco Santander, que el jueves difundirá sus cuentas, subía un 0,56 por ciento.

Telefónica, el otro gran valor del Ibex, perdía un 0,33 por ciento.

Acciona, perdía un 1,64 por ciento después de que Goldman bajara su recomendación a 'neutral'.

Otros títulos bancarios, como Popular y Bankinter cedían un 0,43 por ciento en ambos casos.

A las 09:25 horas, el Ibex 35 bajaba un 0,36 por ciento a 8.847 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofrist ganaba un 0,08 por ciento.

A la misma hora, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 352 puntos básicos (pb), seis pb por debajo de sus últimas transacciones del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky