
Washington, 25 oct (EFE).- El Tesoro de Estados Unidos reiteró hoy la importancia de que el acuerdo europeo para atajar la crisis de deuda sea puesto en práctica "de manera rápida y firme", ya que supone el principal riesgo para la recuperación económica global.
"Está claro que los europeos tienen los recursos y la capacidad para hacer frente a los desafíos que encaran", afirmó Charles Collyns, subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, en una comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes.
Collyns reconoció que la crisis europea supone una amenaza para EE.UU., aunque eludió cifrar la exposición de las entidades financieras estadounidenses.
"La interconexión (...) hace difícil precisar todas las posibles exposiciones, pero a la vez aumenta el riesgo de que un evento acabe llevando a declives generalizados de los inversores, pérdidas de liquidez y alteraciones de los mercados financieros", explicó.
Mañana, miércoles, los líderes europeos se reunirán en Bruselas para pactar un nuevo paquete de ayuda financiera a Grecia y aumentar la contribución del sector privado, después de que el paquete acordado en julio se mostró insuficiente para evitar la bancarrota de Grecia y posibles contagios a otras economías de la eurozona.
"Lo necesario es una abrumadora respuesta que reduzca las preocupaciones y la incertidumbre, y asegure a los inversores que la situación está siendo contenida", agregó el funcionario.
Collyns aseguró que el presidente Barack Obama "ha insistido" a los líderes europeos en la necesidad de detener la amenaza de contagio; y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, se "mantiene estrechamente informado" sobre la situación.
Asimismo, precisó que es fundamental el rol de las instituciones financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la solución de la crisis.
"Creemos que el FMI puede jugar un papel muy importante a la hora de aportar recursos financieros suplementarios", agregó Collyns.
Obama se reunirá junto con el resto de los líderes del G-20, las veinte economías más potentes del planeta, en Cannes el próximo 3 y 4 de noviembre para analizar medidas decisivas que garanticen la estabilidad financiera internacional.
Relacionados
- Ayuntamiento afirma que el próximo Pleno permite debatir y aprobar las ordenanzas fiscales "en tiempo y forma"
- Goirigolzarri asegura que recapitalizar la banca no es forma de encarar la crisis del euro
- Los trabajadores de Transaltozano podrían movilizarse en Toledo si no cobran en tiempo y forma la nómina de octubre
- PSOE-A critica las "mentiras" del PP sobre la educación andaluza y acusa a Mato de usar a los niños de forma partidista
- El presidente balear anuncia que el próximo lunes presentará los Presupuestos de 2012 "en tiempo y forma"