Madrid, 20 ene (EFECOM).- Las economías de Brasil, Rusia, la India y China crecerán menos este año por culpa del peor comportamiento mundial, aunque su resultado será sólido, según un informe de Goldman Sachs publicado hoy.
El crecimiento mundial será menor del cuatro por ciento este año por primera vez desde 2003, según la fuente, y esta peor situación exterior afectará al crecimiento de este grupo de países, que en el lenguaje financiero se agrupan bajo la sigla BRIC, correspondiente a la inicial de cada uno de ellos.
"Si 2007 fue otro año feliz para los BRIC, 2008 parece que lo será menos, ante la previsión de recesión en EEUU por parte de los economistas y de un crecimiento mundial menor al cuatro por ciento", según el informe.
Los países BRIC no quedarán "inmunes" a esta ralentización y además tienen que lidiar con problemas internos, por lo que Goldman Sachs prevé un menor crecimiento interanual en cada uno de los cuatro.
Además, los economistas prevén una "suave" recesión en Estados Unidos, que durará entre seis y nueve meses, pero los BRIC serán vulnerables a cualquier situación peor de la prevista en Norteamérica.
Sin embargo, las economías de los BRIC seguirán pesando fuerte en el mundo, ya que Goldman Sachs vaticina que significarán un 55 por ciento del crecimiento mundial este año, algo superior a la cifra de años pasados.
En Brasil habrá un descenso del consumo y una desaceleración del ciclo económico en la demanda de inversión, lo cual, unido a una menor cifra de exportaciones, llevará a un crecimiento económico del 4,8 por ciento frente al 5,4 por ciento en 2007, según la fuente.
La inflación brasileña seguirá amenazando los objetivos del banco central de ese país, con lo cual Goldman Sachs no descarta subidas de tipos de interés, mientras que el real brasileño podría depreciarse algo.
El crecimiento económico de Rusia se aminorará un tanto, mientras la demanda interna se acelerará por el consumo de los hogares, y el banco central ruso permitirá que el rublo se aprecie algo, según la fuente.
El descenso de la demanda externa traerá asimismo algunos problemas a la economía india, según el citado informe, y se prevé que el banco central de ese país reduzca un cuarto de punto el tipo de interés, mientras que la rupia se apreciará un cuatro por ciento en el mercado de divisas.
En China, el crecimiento económico previsto por Goldman Sachs es del 10 por ciento, menor de lo que calculan los otros economistas, mientras que la economía china se enfrentará a otros problemas.
La política de rigidez crediticia impulsada por las autoridades está dando sus frutos, con lo que la demanda interna está perdiendo fuerza, al tiempo que bajan las exportaciones, según la fuente.
La inflación china seguirá representando una amenaza y no permitirá que el banco central baje los tipos de interés, con lo que Goldman Sachs prevé una apreciación del yuan en el mercado de divisas del diez por ciento este año. EFECOM
jj/pvr