Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobernador Banco Portugal admite irregularidades en el BCP

Lisboa, 18 ene (EFECOM).- El gobernador del Banco de Portugal (BdP), Vitor Constancio, declaró hoy ante una comisión parlamentaria que el Banco Comercial Portugués (BCP) no "está afectado en sus actividades", pero admitió que se habían detectado algunas irregularidades.

Según Constancio, "la dimensión" de las operaciones investigadas por el Banco de Portugal "no representan riesgos inminentes" para el BCP.

Sin embargo, Constancio reveló que desde 2003 hubo un proceso de averiguaciones acerca de créditos concedidos por el BCP a miembros del Consejo Superior y otros principales accionistas

Según Constancio, algunos de estos créditos eran destinados a entidades con sedes "offshore" y fueron detectadas más de veinte casos de este tipo para la compra de acciones propias del BCP y en estos casos están involucrados "varios miembros del Consejo Superior".

El gobernador del BdP argumentó que no "existen organizaciones perfectas e infalibles" y que la institución que dirige ha sido bien evaluada por el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Añadió que las funciones específicas del BdP son recibir los informes de cuentas de los bancos privados y matizó que "los supervisores no pueden ver todo", porque sería una intrusión excesiva.

El pasado 15 de enero fue elegido el economista Carlos Santos Ferreira como nuevo presidente del BCP, el primer banco privado portugués, en una decisión que intenta poner fin a la crisis institucional que vive la entidad desde hace varios meses.

Pero el nuevo presidente del BCP hasta 2010 no tendrá probablemente fácil conseguir que la tranquilidad regrese al mayor banco privado luso, y los expertos creen que entre sus principales objetivos estará acabar con las luchas de poder entre accionistas y recuperar la credibilidad que la entidad puede haber perdido en los últimos meses.

La crisis institucional del BCP se ha visto salpicada además por cuestiones políticas, después de que el Partido Social Demócrata (PSD), principal fuerza de la oposición, acusase al gubernamental Partido Socialista de poner hombres cercanos al poder al frente de las principales entidades y organismos económicos. EFECOM

mrl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky