Bolsa, mercados y cotizaciones

Morgan Stanley advierte Popular y Sabadell demasiado expuestos a construcción

Madrid, 18 ene (EFECOM).- El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley advierte en un informe hecho público hoy de que Banco Popular y Banco Sabadell están demasiado expuestos a la financiación a promotoras y constructoras, lo que podría limitar su crecimiento total de créditos en los años 2008 y 2009.

Según un informe de la entidad, la "congelación" de la financiación a ese sector en España desde el pasado verano está agravando la escasez de fondos de los promotores, que al mismo tiempo están respondiendo con la cancelación de proyectos.

A juicio de Morgan Stanley, es "muy probable" que la financiación a promotores caiga este año y que no crezca en absoluto en el caso de las constructoras, lo que podría perjudicar a esas entidades, cuya exposición en libros es del 28,2 por ciento, en el caso del Popular, y del 18 por ciento, en el del Sabadell.

El informe también señala que el Popular y el Sabadell son los bancos más expuestos al mercado mayorista, debido a que el gran crecimiento en activos de los últimos años ha ido a un ritmo mayor que el de los depósitos.

Fuentes del Popular dijeron a Efe que la opinión de Morgan Stanley es una más, igual que analistas de otros entidades, como el holandés ING, han valorado al banco más positivamente, mientras que el Sabadell no quiso hacer ningún comentario.

Las acciones del Popular cayeron hoy el 2,37 por ciento en bolsa, hasta 9,88 euros por título, mientras que el Sabadell cedió el 1,30 por ciento, a 6,06 euros, en línea con las pérdidas del sector financiero registradas hoy en el mercado español.

Los expertos de Morgan Stanley tienen ojos distintos para los dos mayores bancos españoles, Santander y BBVA, a los que califica de "atractivos" en comparación con sus rivales iguales en Europa por su potencial de crecimiento, su bajo riesgo de capital y la diversificación de sus ingresos.

Esa opinión coincide con un informe de la agencia de calificación Standard & Poor's, que alabó al Santander y BBVA este miércoles por estar bien situados para afrontar los tiempos difíciles que vive la economía.

El negocio latinoamericano de ambas entidades les aporta potencial de crecimiento y además les reduce el impacto relativo de la previsible desaceleración de la economía española, especialmente en el caso del Santander, que tras integrar el brasileño Banco Real (ex filial del ABN) obtendrá en Brasil un 25 por ciento de sus ingresos.

Los analistas de Morgan Stanley consideran que el mercado ya ha descontado la exposición al riesgo del negocio del BBVA en México por la posible recesión en Estados Unidos.

Añaden que las expectativas de crecimiento de BBVA en ese país son mayores que en los desarrollados y que su rendimiento en México es mejor que el de Banamex (del estadounidense Citigroup) y que el del británico y mayor banco europeo HSBC.

El informe explica que el Santander es su banco favorito del sector por varias razones: puede mejorar las expectativas del mercado, cuenta con catalizadores inmediatos y ha mejorado aún más su diversificación, gracias a la integración de Banco Real, y su exposición en España es bajo, un 30-35 por ciento de los ingresos, frente al 40-45 por ciento del BBVA. EFECOM

ocr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky