Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza animada por IBM, GE y plan económico de Bush

Nueva York, 18 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza por el optimismo de los inversores tras los resultados empresariales de IBM y General Electric, y a la espera de que el presidente de EEUU, George W. Bush, presente su plan de reactivación económica para afrontar la amenaza de recesión.

A los cuarenta y cinco minutos de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subía 139,57 puntos (1,15 por ciento) para situarse en 12.298,78 unidades, tras cerrar tres sesiones consecutivas a la baja.

El mercado tecnológico Nasdaq también ganaba 24,68 puntos (1,05 por ciento) hasta 2.371,58, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 11,58 puntos (0,87 por ciento), hasta 1.344,83 unidades.

Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, ganaba en los inicios de la negociación 106,85 puntos (1,21 por ciento), hasta 8.925,80 unidades.

Wall Street abrió hoy con sus principales indicadores al alza, animada por los resultados de IBM y de General Electric, tras días en los que los inversores encajaban una tras otra malas noticias.

El grupo informático IBM anunció ayer, después del cierre de la Bolsa, que aumentó su beneficio durante el cuarto trimestre del año un 11,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, lo que le permitió cerrar 2007 con un crecimiento total en su beneficio del 9,7 por ciento.

El segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo informó de que en el conjunto del año ganó 10.418 millones de dólares, frente a los 9.492 millones de 2006, en línea con los resultados preliminares que ya comunicó al comienzo de la semana.

Las acciones de IBM, que forma parte del Dow Jones, subían en los primeros minutos de negociación 3,88 dólares (3,84 por ciento) hasta 104,98 dólares, mientras que las de General Electric, que también forma parte de este índice, ganaban 1,28 dólares (3,86 por ciento) hasta 34,49 dólares.

El conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación General Electric anunció este viernes que ganó 22.208 millones de dólares en 2007, un 7 por ciento más que en el ejercicio anterior, y 6.696 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 4 por ciento más que en igual periodo de 2006, en línea con lo que esperaba Wall Street.

Los inversores se despertaron optimistas a la espera de que Bush anuncie hoy mismo su plan de reactivación económica para afrontar la amenaza de recesión.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, reconoció el jueves que la economía de EEUU ha empeorado en las últimas semanas e instó al Congreso a que apruebe un conjunto de medidas de estímulo rápidas y de corto plazo.

Washington Mutual (WaMu), la mayor firma estadounidense especializada en préstamos y ahorros, anunció también el jueves después del cierre que entró en pérdidas de 67 millones de dólares en 2007, tras un cuarto trimestre en el que llegó a perder 1.867 millones.

La compañía atribuyó esos malos resultados, peores de lo que preveían los analistas, al efecto que tuvo en sus cuentas la carga de 1.600 millones de dólares que anotó como amortización de activos relacionados con hipotecas "subprime" o de alto riesgo, así como al aumento de las provisiones para hacer frente a la debilidad del mercado inmobiliario.

A pesar de estos malos resultados, las acciones de Washington Mutual subían 5 centavos (0,4 por ciento) hasta 12,51 dólares.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 447 millones de acciones y el Nasdaq, alrededor de 537 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 3,67 por ciento, frente al 3,61 por ciento del cierre del jueves.

La Reserva Federal de EEUU inyectó 3.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky