WASHINGTON (Reuters) - Una compañía de California anunció el jueves que empleó la tecnología de clonación para crear cinco embriones humanos a partir de células adultas cutáneas, con el objetivo final de desarrollar células madre para pacientes.
Otros investigadores, en tanto, se mostraron escépticos sobre esas afirmaciones, publicadas en la revista Stem Cells. En caso de confirmarse, el equipo de California sería el primero en comprobar que clonó seres humanos como fuente de células madre, que son las células maestras del organismo.
El equipo de Stemagen indicó que obtuvo cinco embriones humanos a partir de células cutáneas de dos adultos varones que trabajan en el centro de fertilización in vitro (FIV). Los expertos dijeron que habían verificado cuidadosamente que los embriones fueran clones de los dos hombres.
Los investigadores usaron una técnica llamada transferencia nuclear de células somáticas (TNCS), la cual consiste en vaciar una célula ovárica e inyectar el núcleo de una célula del donante, para que sea copiada. En este caso, se trataba de células de la piel de los hombres.
Los investigadores esperan usar la técnica para crear trasplantes personalizados de células, tejidos y órganos para los pacientes, lo que les permitiría tratar lesiones y enfermedades como la diabetes.
Los oocitos son las células que se transforman en ovocitos u óvulos maduros después de la fertilización.
No obstante, el tema sigue siendo muy controvertido, ya que muchos se oponen a la utilización y destrucción de embriones humanos para la investigación, entre ellos, el presidente estadounidense, George W. Bush.
Con todo, la mayoría de los expertos en células madre coinciden en que se debe seguir con la investigación que utiliza embriones humanos, debido al enorme potencial que presentan.