Madrid, 30 sep (EFECOM).- La bolsa española ha registrado pérdidas en las siete últimas sesiones, la peor racha desde finales de septiembre de 2003, y ha cedido en estas jornadas el 6,1 por ciento, según datos del mercado.
El temor a que la economía estadounidense entre en recesión y el afloramiento en las cuentas de las entidades financieras -Citigroup o Merrill Lynch- del daño causado por la deuda hipotecaria de alto riesgo han condicionado el mal comienzo de ejercicio bursátil, en el que el mercado acumula una caída del 9,27 por ciento.
La bolsa está a punto de superar el mal comportamiento que registró en septiembre de 2003, cuando acabó con pérdidas en cada una de las últimas ocho sesiones del mes.
Esos días las plazas internacionales fueron objeto de una intensa recogida de beneficios por la notable depreciación del dólar, promovida por los Estados Unidos para corregir su déficit comercial, lo que perjudicaba la recuperación de las economías europea y japonesa, así como por el recorte de la producción de petróleo.
Desde el comienzo de este ejercicio sólo dos de las principales compañías del mercado nacional, entre las treinta y cuatro que componen el índice selectivo Ibex-35 -Aguas de Barcelona ha abandonado provisionalmente este indicador-, consiguen ganancias: Sogecable, el 0,51 por ciento, y Altadis, el 0,28 por ciento.
Las mayores pérdidas corresponden a Inmobiliaria Colonial, el 21,81 por ciento, después del cambio de su equipo directivo; Gamesa cede el 20,08 por ciento e Inditex, en previsión a que se ralentice el consumo, el 19,44 por ciento.
De los grandes valores, Banco Santander cae el 13,79 por ciento; BBVA, el 12,63 por ciento; Repsol, el 6,97 por ciento; Iberdrola, el 3,05 por ciento, y Telefónica, el 3,02 por ciento. EFECOM
jg/jlm