Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 sube por expectativas de solución a crisis de eurozona

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes con subidas tras el fuerte descenso de la víspera, y por expectativas de que en las reuniones de líderes europeos de la próxima semana se tomen medidas decisivas en la lucha contra la crisis de deuda de la eurozona.

"Tras la decepción de ayer (jueves), cuando parecía que se caía en la incertidumbre respecto al futuro de Europa, hoy el mercado recuperó la confianza ante la convocatoria de una nueva reunión de líderes de la UE el miércoles, puesto que se da por descontado que ese día se cerrará todo lo que quede en el aire el domingo", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.

Tras el cierre del mercado la víspera, Alemania y Francia dijeron en un comunicado conjunto que los líderes europeos discutirán en profundidad una solución global a la crisis de la zona euro en una cumbre el domingo, y que se tomarán decisiones en una segunda reunión el miércoles.

En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 336 puntos básicos, en torno a 15 puntos básicos menos que los niveles de la víspera.

El Ibex-35 repuntó un 2,84 por ciento a 8.853 puntos, mientras que el referencial europeo FTSEurofirst ganó un 2,46 por ciento.

En la semana, el selectivo español perdió un 1,36 por ciento.

En España, el mercado estuvo atento a Sacyr y Repsol tras la destitución el jueves de Luis del Rivero como presidente de la constructora -dueña de un 20 por ciento de Repsol-.

Las acciones de Sacyr subieron un 2,85 por ciento ante lo que parece una aclaración de la gestión futura de la constructora en la que disminuirían las tensiones internas.

Las acciones de la petrolera se apreciaron un 1,29 por ciento.

En el sector bancario, Bankinter subió un 1,4 por ciento tras divulgar en la mañana del viernes una caída de su beneficio en el tercer trimestre inferior a la esperada, lo que le permitirá cumplir sus objetivos para 2011.

Los grandes bancos estuvieron entre los principales soportes del selectivo, con un alza del 2,92 por ciento en Santander y del 2,51 por ciento en BBVA.

El banco cántabro anunció en la mañana del viernes la venta de parte de su negocio de financiación de consumo en EEUU para reforzar su balance con la plusvalía obtenida en la operación, estimada en 1.000 millones de dólares.

Telefónica, el valor de mayor ponderación del selectivo, se anotó un avance del 3,85 por ciento, mientras que la energética Iberdrola subió un 3,38 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky