
Madrid, 21 oct (EFE).- Aena invirtió 587 millones de euros en la primera década del 2000 en actividades de investigación, desarrollo e innovación, lo que convierte al ente gestor de los aeropuertos y de la Navegación Aérea en una de las quince españolas que más capital dedicaron a estas materias.
Así lo ha manifestado el presidente de la entidad, Juan Lema, en la clausura de la III Conferencia Iberoamericana del Transporte Aéreo que se ha celebrado en Madrid y ha detallado que Aena ha invertido una media anual de 53 millones de euros (un 2,3% de media sobre la cifra de negocio de la empresa) entre los años 2000 y 2010.
En un comunicado, Aena destaca su compromiso con la innovación para aumentar su competitividad en el sector y reforzar su sostenibilidad y responsabilidad empresarial con la sociedad.
Según Lema, para conseguir estos objetivos se han intensificado las colaboraciones con las universidades.
Además de la inversión en I+D+i, Juan Lema ha recordado que en los diez años citados, Aena dedicó más de 17.000 millones de euros a infraestructuras aeronáuticas.
Durante la Conferencia Iberoamericana de Transporte Aéreo, celebrada en las universidades Complutense y Politécnica de Madrid también se habló del nuevo modelo de gestión aeroportuaria, del Programa Sesar para la modernización de la gestión de tráfico aéreo y del proyecto Aeropuerto Verde.
Sobre el nuevo modelo de gestor aeroportuario, el director de Aeropuertos, Javier Marín, manifestó que "pretende lograr una mayor eficiencia económica, dotándola de una estructura mercantil, tal como sucede en otros países de nuestro entorno, al tiempo que mantiene una mayoría de capital público".