Bolsa, mercados y cotizaciones

50.000 Empleados cajas podrían ganar hasta 18 meses antigüedad fallo Tribunal

Madrid, 17 ene (EFECOM).- Unas 50.000 trabajadores de las 43 cajas de ahorros españolas podrían ampliar su antigüedad entre seis y 18 meses de media gracias a una sentencia del Tribunal Supremo que da la razón a Comisiones Obreras (CCOO) sobre una denuncia a la caja catalana Caixa Laietana, informaron hoy a Efe fuentes del sindicato.

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo por la que se reconoce el tiempo trabajado de los empleados de Caixa Laietana con contratos temporales para ascensos de nivel o trienios con independencia del periodo transcurrido entre los contratos.

Esa sentencia respondía a una demanda sobre el convenio colectivo del sector contra Caixa Laietana de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos (Comfia) de CCOO, que asegura que sólo dos de las 43 cajas han firmado acuerdos para computar la antigüedad con los meses trabajados con contratos temporales.

Comfia calcula en 50.000 personas los empleados de las cajas de ahorros que podrían beneficiarse de la sentencia, puesto que el sector ha crecido con fuerza en los últimos diez años y en ese tiempo se ha contratado a ese número de personas, que normalmente han pasado previamente por contratos temporales.

Al ser retroactiva la sentencia, esas personas podrían beneficiarse de entre seis y 18 meses de antigüedad, para computarlos en el proceso de ascenso de nivel para los trabajadores más recientes, y para los trienios quienes en el caso de las personas que ya hayan comenzado a computarlos.

Según el secretario general de Comfia, José María Martínez, el sindicato comenzará en febrero una campaña -primero en las cajas y luego en los bancos- para que todas las entidades financieras españolas apliquen la sentencia y computen la antigüedad de los contratados temporalmente, que "deben disfrutar de los mismos derechos" que los fijos.

En ese mes, Comfia mantendrá los primeros contactos oficiales con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), la patronal del sector, para que su nueva comisión de seguimiento del convenio tenga en cuenta la sentencia.

Más tarde, se pondrán en contacto con la Asociación Española de Banca (AEB) para que los bancos también apliquen la sentencia a sus trabajadores, puesto que el sindicato considera que cuenta con una herramienta de acción muy importarle para reivindicar esa petición.

Según Martínez, el ámbito de aplicación podría trascender las entidades financieras, puesto que la sentencia del Tribunal Supremo arguye que los trabajadores temporales deben tener lo mismos derechos que los fijos.

Según un comunicado de CCOO, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha confirmado en distintas ocasiones a instancias de conflictos promovidos por el sindicato en Baicaixa, La Caixa, Caixa Catalunya y Caja General de Granada que la diferenciación entre los contratos no debe suponer discriminación en las condiciones de trabajo. EFECOM

ocr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky