Bolsa, mercados y cotizaciones

Cataluña recibirá un millón de turistas de la ex URSS en 2012 por el nuevo visado

Barcelona, 21 oct (EFE).- Cataluña podrá recibir el año que viene un millón de turistas procedentes de la ex Unión Soviética cuando, finalmente, se ponga en marcha el "visado múltiple", que permitirá a estos ciudadanos viajar a España, sobre todo a Cataluña, las veces que quieran durante un año.

El director del Centro de Promoción Turística de Cataluña en Rusia, Josep Maria Perramon, ha explicado hoy que Cataluña recibe más del 75 % del turismo de la ex Unión Soviética que viene a España, en concreto, este año con entre 640.000 y 650.000 turistas, un 50 % más que el año pasado.

Perramon, que ha asistido hoy al Foro de las Agencias Catalanas de Viajes (ACAV), ha explicado que este incremento se ha producido gracias a las descongestión en el tema de los visados y al importante incremento de vuelos semanales que se ha registrado este año.

Con la entrada en vigor del "visado múltiple" a principios del 2012, Perramon calcula que durante ese año se pueda llegar a la cifra de un millón de turistas de estas repúblicas ex soviéticas, porque esta facilidad para viajar impulsará mucho el turismo.

También se espera que el turismo juvenil ruso crezca un 70 % debido a que el "visado múltiple" facilita la contratación de viajes por internet.

Perramon ha destacado el gran potencial turístico de la zona, ya que la federación Rusa tiene más de 145 millones de habitantes y suelen pasar en Cataluña más días de media que el resto de turista.

El 70 % del turismo que viene desde la Unión Soviética es un turismo familiar que quiere sol y playa, cultura, "wellness", lujo y gastronomía, entre otras cosas.

Con el visado múltiple se abrirán nuevas oportunidades de negocio, como el turismo deportivo o el de estancias cortas porque podrán viajar varias veces al año.

Perramon ha explicado que están aumentado los vuelos previstos para el próximo verano entre Cataluña y la ex URSS, ya que, de momento, hay previstos unos 110 vuelos a la semana.

Además, la compañía aérea Transaero volará entre Moscú y Girona en los próximos meses.

El Foro de ACAV se ha centrado este año en el nuevo entorno competitivo en el que se mueven las agencias de viaje, haciendo especial hincapié en los nuevos mercados emergentes, como Rusia y Brasil, y, más a largo plazo, India y China.

Innovar en empresas consolidadas y la importancia de las redes sociales han sido otro de los temas tratados por los asistentes.

La jornada ha sido inaugurada por el conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, que ha dicho que este año ha sido "extraordinariamente positivo" para el turismo y ha apostado por mejorar la competitividad y darle más valor añadido.

Ampliar y diversificar mercados son, según el conseller, otros retos a los que tiene que enfrentarse el sector.

El presidente de ACAV, Francesc Carnerero, ha apostado por conocer el mercado, adaptarse a los cambios y encontrar elementos que permitan diferenciarse como las grandes apuestas del sector.

Carnerero ha mantenido las previsiones de las agencias de viajes catalanas de crecer entre un 2 y un 3% en el turismo emisor y entre un 7 % y un 8 % en el receptivo este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky