ZELTIA
17:38:00
4,05

-0,02pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ZELTIA | |
![]() |
En una carta dirigida a los accionistas enviada a la CNMV, José María Fernández Sousa-Faro destaca que, a pesar de la caída generalizada de todas las bolsas a nivel mundial, "lo sorprendente no es que la acción de Zeltia baje arrastrada por la situación general, sino que baje de forma tan dramática". Para el máximo responsable de la farmacéutica, las acciones prestadas a terceros, "utilizadas por algunos operadores para obtener beneficio fácil", pueden tener que ver con la marcha del valor.
Según Sousa, teniendo en cuenta "la buena marcha" de la compañía y que en épocas de crisis se considera que sectores como el farmacéutico son un refugio, "la caída sufrida por el valor resulta inexplicable".
Operadores bajo el punto de mira
Así, advirtió sobre "sobre el fenómeno de acciones prestadas a terceros, que son utilizadas por algunos operadores para obtener beneficio fácil a costa de exacerbar la caída de muchos valores en momentos de crisis, en los que los mayores perjudicados son los accionistas que están en el valor porque creen y apuestan por la compañía, y que no tienen protección ante estas operaciones de trading".
De todas maneras, el presidente de Zeltia (ZEL.MC) envió un mensaje de tranquilidad a sus accionistas y empleados, ya que "la crisis bursátil que estamos viviendo no tiene nada que ver con los aspectos del negocio de las compañías del grupo", y afirmó que en la cotización "lógicamente debería producirse en algún momento una recuperación significativa".
Zeltia acumula un descenso del 24% al cierre de ayer, situándose con 4,64 euros en su cotización más baja desde octubre de 2002, y del 50% desde que anunció a finales de julio que recibía el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento para la comercialización de Yondelis para el tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos. El producto alcanza unas cifras de ventas a cierre de 2007 de 5,3 millones de euros y la compañía espera poder presentar el dossier para obtener la autorización de comercialización en cáncer de ovario en el transcurso de este año.