Bolsa, mercados y cotizaciones

Cacaolat volverá a abastecer el mercado con normalidad antes de final de año

Barcelona, 20 oct (EFE).- El director general de Cacaolat, Sebastià Masdeu, ha asegurado hoy que la empresa volverá a abastecer con normalidad las superficies comerciales antes de acabar el año, al restablecer el servicio de las referencias ausentes en los últimos meses a causa de los problemas financieros de la marca.

Los tetrabriks pequeños de batido de cacao volverán a los supermercados en los próximos días, mientras que la demandada y popular botella de litro reaparecerá en las tiendas "en un mes y medio o dos meses", según ha dicho Masdeu preguntado por los medios.

El primero volverá a las tiendas gracias al progresivo restablecimiento de la producción en la planta zaragozana de Cacaolat, afectada por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, mientras que la producción de la botella de litro se externalizará provisionalmente a una empresa del sector.

El contrato -que podría hacerse con CAPSA, Puleva o Pascual- se firmará cuando se cierre la venta de Cacaolat a finales de este mes y servirá de solución transitoria, puesto que se producía en la fábrica madrileña de Clesa, hasta ahora matriz de Cacaolat dentro del grupo empresarial Nueva Rumasa.

El único producto que ha seguido llegando a los supermercados es el paquete de seis envases de plástico pequeño, que se produce en Barcelona y que ha multiplicado sus ventas ante la ausencia del resto de referencias, según las diferentes cadenas de supermercados consultadas por Efe.

Masdeu ha destacado que "ni un Cacaolat ha faltado en los bares", ya que la empresa en concurso de acreedores ha seguido abasteciendo la hostelería con su botella de vidrio retornable de batido de cacao, hecha en Barcelona.

Sobre los ERE temporales que se están aplicando a las plantillas de Cacaolat en Cataluña y Aragón -que suman unos 400 trabajadores-, el director general de la empresa ha anunciado una "progresiva incorporación de los empleados" y ha detallado que el equipo comercial de la planta zaragozana volverá al trabajo la próxima semana.

Masdeu no ha valorado cómo ha afectado a la facturación el paro de la producción de Cacaolat en los últimos meses, a la espera de los resultados de noviembre y diciembre, "dos meses importantes de invierno" para el mercado del batido de cacao, según ha apuntillado.

El juez barcelonés que supervisa el concurso de acreedores de Cacaolat cerrará este mes la compra de la unidad productiva de la empresa de batidos, una vez haya recibido la próxima semana el informe de los administradores concursales sobre las tres ofertas que pujan por la empresa: Vichy Catalán, CAPSA y la alianza de Damm y Cobega, que es la que ha propuesto la cuantía más alta y tiene las mayores posibilidades de ser la próxima propietaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky