GRUPO EZENTIS SA
17:38:00
0,09

0,00pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
GRUPO EZENTIS SA | |
![]() |
El fuerte castigo bursátil que ha sufrido Avanzit en el último mes se ha convertido en una oportunidad de negocio para sus competidores, que miran a la compañía con ojos de deseo ante la posibilidad de comprarla por apenas 483,6 millones cuando llegó a valer 1.600. Avanzit, supendida por volatilidad, no comenzó a cotizar hasta las 11:40 horas, poco después de que Lazard desmintiera una operación.
Se trata del banco de inversión Lazard, que ultima una oferta sobre la compañía presidida por Javier Tallada. Según ha podido confirmar elEconomista, esta entidad trabaja para una empresa tecnológica extranjera, que ya ha realizado algún acercamiento a la cúpula del grupo español.
Cuánto pagarían por Avanzit
El precio que barajan para cerrar la operación oscila entre 5,25 y 5,50 euros por acción, es decir, entre un 130 y un 140 por ciento más de los 2,29 euros a los que cerró ayer Avanzit <:AVZ.MC:> en bolsa, tras volver a perder otro 2,97 por ciento.
Pero Lazard no está sólo en la puja por la compañía española. Según las mismas fuentes, Société Générale también podría estar preparando otro cuadernillo de compra, atraído por el fuerte desplome del título. En el último mes, Avanzit ha perdido un 62,76 por ciento de su valor, desde los 6,15 euros por acción que marcó el pasado 14 de diciembre.
Nuevos accionistas
Estos movimientos hostiles coinciden en el tiempo con la nueva composición accionarial que negocia la cúpula del grupo. Su objetivo es que un socio industrial y los bancos acreedores se hagan con un paquete de entre el diez y el doce por ciento del grupo.
Aunque todavía no está cerrado el acuerdo, Tallada y sus socios prevén canjear 30 millones de deuda concursal del grupo por títulos de la empresa. Estas acciones se valorarían también por encima de cinco euros. Del mismo modo, los responsables de Avanzit están negociando la incorporación de un grupo industrial, que reforzaría el núcleo duro de la empresa.
Aún así, la compañía continuaría siendo opable, ya que entre todos los accionistas de referencia sumarían en torno al cuarenta por ciento del capital. Según los datos recogidos por la CNMV, Javier Tallada y José Manuel Arrojo controlan el 14,79 por ciento del grupo; y el resto del Consejo, otro 12,34 por ciento. Aunque a estas participaciones se sumara otro 12 por ciento con la posible incorporación de dos nuevos socios, el núcleo duro tendría el 39,13 por ciento del capital.
Compañía saneada
Desde que Javier Tallada se hizo con los mandos de Avanzit , hace poco más de dos años, la compañía ha ido ganando tamaño y reconduciendo su compleja situación financiera, hasta conseguir reducir su deuda a los 50 millones de euros en que Ibersecuties estima que cerró el ejercicio 2007.
Además, según los datos del consenso de analistas que recoge FacSet, este ejercicio, la compañía alcanzará una facturación de 415 millones de euros, con un beneficio bruto operativo (ebitda) de 61 millones y unas ganancias netas de 17,5 millones. Además, cuenta con un colchón fiscal de 220 millones de euros, que por sí sólo representa un euro por acción de valor en bolsa. A esta cantidad se podría sumar otro euro por acción correspondiente a la participación de Avanzit en la productora Vértice 360. Por tanto, sólo estos dos elementos suman el valor que alcanza actualmente la compañía en bolsa, argumentos que han convencido al cliente de Lazard para considerarla un interesante bocado.
La filial de tecnología, la teleco y la progresiva mejora de la salud financiera del grupo son los argumentos que podrían utilizarse para justificar una opa a 5,50 euros.