Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja lastrada por bancos; despuntan constructoras (II)

El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 128,10 puntos, un 0,92%, hasta 13.817,10, tras fluctuar en una banda de 13.687-14.045.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en negativo tras el desplome de ayer por el temor que suscita la salud de la economía de Estados Unidos, con caídas en los principales bancos, mientras que las constructoras e Inditex lograron escapar de la presión vendedora, según agentes.

La sesión comenzó a la baja tras extenderse los miedos a una recesión en EEUU y Asia, pero estaba lejos de mínimos mientras se espera a los indicadores económicos de EEUU de esta tarde.

El Ibex-35 subió tras el rebote de primera hora en Wall Street, pero cuando el mercado estadounidense se dio la vuelta siguió su ejemplo tras los deslucidos resultados de Intel y la preocupación sobre el estado de la economía.

'Estamos viendo cierta caza de gangas en las constructoras y las eléctricas como Fenosa, pero el tono general sigue siendo de mucha cautela, apunta un agente de un conocido banco de inversión internacional.

El mercado está sobrevendido en este momento, pero a corto plazo la incertidumbre va a continuar, explica Jordi Padilla de Atlas Capital.

Los principales bancos perdieron terreno: Santander cedió 0,15 euros hasta 12,85 y BBVA 0,08 hasta 14,69.

Otros pesos pesados también cayeron: Telefónica restó 0,19 euros hasta 21,66 e Iberdrola 0,21, un 2,09% hasta 9,84.

Inditex cotizó mejor que la media con un avance de 1,35 euros, un 4,22% hasta 33,35, tras las fuertes pérdidas de las últimas semanas por preocupaciones sobre el impacto de una ralentización en el consumo.

El grupo gallego es la única cadena minorista que Goldman Sachs ha incluido en su lista conviction buy gracias a su gran visibilidad de beneficios, la más alta en el sector, y su atractiva valoración tras la reciente corrección.

Las contructoras también suscitaron interés: Sacyr se anotó 1,0 hasta 24,3, Ferrovial añadió 0,44 hasta 43,50 y FCC 0,12 hasta 42,74.

Por su parte Colonial cedió 0,02 hasta 1,30, dejando atrás sus avances anteriores después de que Gecina reconociera haber mantenido 'conversaciones exploratorias' con Colonial, aunque advirtió que 'en el momento presente' no existe proyecto de operación corporativa alguna.

El sector de energía renovables no tuvo el viento a favor: Gamesa perdió 1,08, un 4,07% hasta 25,25, Acciona 10,50, un 5,3% hasta 187,75 y Solaria 1,71, un 8,17%, hasta 19,23.

Esta mañana la prensa publicó que el Gobierno español podría estar estudiando gravar con un impuesto de propiedad las instalaciones de energía renovable, lo que podría reducir significativamente la rentabilidad de este tipo de proyectos.

Entre los valores de pequeña capitalización, Renta Corporación despuntó 0,94, un 9,42% hasta 10,92 tras lanzar ayer al mercado un mensaje tranquilizador sobre la estrategia del grupo pese al contexto de fuerte desaceleración del mercado inmobiliario en España gracias a la internacionalización de su negocio.

tfn.europemadrid@thomson.com

tr/nes/rt/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky