Raimundo Díaz
Madrid, 16 ene (EFECOM).- La Bolsa se dejó hoy casi un uno por ciento en la sangría que empezó este año y cotiza ya por debajo de los 14.000 puntos ante la desconfianza de los inversores.
Las malas noticias llegaron desde el otro lado del Atlántico, al saberse que el índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,3 por ciento en diciembre, lo cual llevó la inflación de 2007 a un 4,1 por ciento, la mayor en 17 años.
Un menor ritmo de crecimiento de los precios también ayudara a que la Reserva Federal siga relajando su política monetaria con rebajas de las tasas de interés para evitar una recesión, pero ni aún así recuperaron fuerza los mercados de renta variable.
La producción de las fábricas, minas y plantas de servicios públicos de Estados Unidos se mantuvo sin cambios durante diciembre, mientras que los analistas calculaban una disminución del 0,2 por ciento en la producción industrial de ese mes.
Mientras tanto, los inversores dieron la espalda a valores seguros como el oro y el precio de la onza al contado bajó un 2,54 por ciento y cerró en el mercado de Londres a 889,75 dólares, frente a 913 dólares de la jornada anterior.
Al mismo tiempo, el euro bajó en el mercado de divisas de Fráncfort y a las 16.00 horas GMT cotizaba a 1,4684 dólares, frente a 1,4855 dólares de ayer por la tarde.
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, bajó en la sesión de hoy 128,10 puntos, equivalentes al 0,92 por ciento, hasta 13.817,10 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Iberdrola terminó la jornada con una caída del 2,09 por ciento; Repsol, del 1,58 por ciento; Santader del 1,15 por ciento; Telefónica, del 0,87 por ciento, y BBVA, del 0,54 por ciento. EFECOM
jj/jma