Bolsa, mercados y cotizaciones

Toxo cree que "los tres corredores son compatibles y necesarios"

Bruselas, 19 oct (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que los corredores ferroviarios Mediterráneo, Atlántico y Central, apoyados por la Comisión Europea (CE) en su red de infraestructuras de transporte prioritarias, son "compatibles" y "necesarios" para la economía española.

Toxo se pronunció así tras participar hoy en Bruselas en una reunión del comité ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), órgano que preside actualmente el líder sindical español.

"Desde la CES y desde CCOO abogamos por un plan de inversiones en infraestructuras a escala europea, en el que creemos que podrían entrar los tres corredores proyectados para España", dijo Toxo en declaraciones a Efe.

A su juicio, los tres corredores ferroviarios que han recibido el apoyo del Ejecutivo comunitario "son infraestructuras necesarias".

El secretario general de CCOO considera que "no tiene por qué establecerse una pugna o una contradicción entre cada uno de ellos", teniendo en cuenta que España "cuenta con un importante déficit de comunicaciones que lastra su competitividad con respecto a Europa".

Toxo reconoció que existen "limitaciones presupuestarias" para llevar a cabo estos proyectos, pero destacó la necesidad "de hacer un esfuerzo".

La CE anunció hoy la inclusión de los corredores ferroviarios Mediterráneo, Atlántico y Central en su red de infraestructuras de transporte prioritarias con cofinanciación comunitaria para el período 2014-2020.

La decisión de la CE incluye completos el Corredor Mediterráneo (desde Algeciras hasta la frontera francesa) y el Atlántico (desde Portugal hasta Francia, con ramales a Coruña, Gijón y Madrid), pero para el Corredor Central, se incluye sólo el eje Algeciras-Madrid-Zaragoza, desde donde se conectaría con los otros dos corredores por Bilbao y Tarragona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky