BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea acordó el martes prohibir las coberturas por riesgos crediticios (CDS, por sus siglas en inglés) "al descubierto" sobre deuda soberana en un intento por frenar lo que algunos funcionarios ven como apuestas de fondos de cobertura en la crisis de la zona euro.
La medida estuvo estancada durante meses debido a una división entre el Parlamento Europeo y los estados de la Unión Europea, ambos con voz sobre el tema.
Los países que estaban en contra de una prohibición de los CDS lo aceptaron después que el Parlamento dijo que podían optar por salir si el control estaba dañando al mercado de deuda de su Gobierno.
"Es un acuerdo muy ambicioso que fortalece la estabilidad financiera y fortalece al mercado único para los servicios financieros", dijo Michel Barnier, jefe de servicios financieros de la UE, en una conferencia de medios para anunciar el acuerdo.
La ley, que también incluye condiciones y requisitos de presentación sobre las ventas cortas de acciones, será efectiva sobre los nuevos contratos a partir del 1 de noviembre de 2012.
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por su sigla en inglés), un organismo supervisor paneuropeo, jugará un papel central para determinar si el mercado está siendo dañado como para provocar una opción de salida.
"El criterio para la opción de salida será europeo, será visto en una base europea", dijo Pascal Cafin, el miembro del Partido Verde francés que está patrocinando la ley en el Parlamento, en una conferencia de prensa.
Un supervisor nacional que quiere una opción de salida nacional tendría que dar a la ESMA sus "razones objetivas" y análisis", y se adoptaría una decisión dentro de 24 horas.
"La ESMA no tendrá ningún poder para imponer su decisión, pero habrá una presión política y habrá una presión judicial si el marco no es respetado", afirmó Canfin.
El Reino Unido, el principal centro de operaciones de CDS de la UE, se ha opuesto a tales prohibiciones, pero fue superado en la votación.
"Se me ha garantizado que los estados miembros tendrán la capacidad de optar por abandonar la prohibición, si ellos ven señales de que los mercados de deuda soberana están en problemas", dijo Syed Kamall, un miembro de centroderecha del Parlamento Europeo que representa a Londres.
Relacionados
- Apple logra buenos resultados, pero decepciona al mercado
- Abengoa logra su mayor contrato en México en veinte años por 412 millones
- La petrolera española logra ocho nuevas concesiones en Irlanda
- Fútbol/Liga Campeones.- (Crónica) El United logra su primer triunfo y el Inter despierta en Europa
- Solaria logra avales y garantías por 25 millones para desarrollar nuevos proyectos