Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Clos afirma que el acuerdo para reindustrializar Almadén (Ciudad Real) supondrá un desarrollo en la zona

Barreda, que presidió la firma del convenio, cree que la jornada de hoy es "decisiva" para el futuro de la Comarca

CIUDAD REAL, 16 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Joan Clos, se mostró hoy convencido de que con el convenio firmado con la Junta de Castilla-La Mancha para la Reindustrialización de Almadén (Ciudad Real) se conseguirá entre "todos juntos" un desarrollo en la zona, con una inversión prevista hasta 2013 de 54 millones de euros en diversas actuaciones.

Clos explicó que, cuando el presidente regional le expuso la situación de Almadén, creó un equipo liderado por "tres ases", en alusión al director general de Desarrollo Industrial, Jesús Candil; al secretario general de Energía, Ignasi Nieto; y al director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía), Enrique Jiménez Larrea y este grupo, reconoció, ha dado un "excelente resultado".

En este sentido, Clos subrayó la amabilidad y predisposición tanto de la Junta de Comunidades como de la ciudad para llevar a cabo el proyecto, y planteó continuar con el alto grado de sintonía existente hasta ahora entre las tres administraciones participantes.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, animó hoy a toda la sociedad de Almadén y su comarca a que aproveche las oportunidades que se derivan del convenio de colaboración y aseguró que la jornada de hoy es "decisiva" para el futuro de la Comarca.

EL DINERO BIEN UTILIZADO, "DA".

Barreda, que presidió la firma de este convenio entre el Gobierno de España a través del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos; el Gobierno regional, con el consejero de Industria, José Manuel Díaz-Salazar, y el Ayuntamiento de Almadén, en la persona de su alcalde, Emilio García Guisado, manifestó que el acuerdo rubricado tendrá esta importancia si el presupuesto destinado se emplea con inteligencia ya que 54 millones de euros "bien utilizados, dan para mucho".

Por esta razón, una vez manifestado el interés de las tres administraciones por impulsar la reindustrialización y la diversificación económica de Almadén y la comarca, manifestó el presidente autonómico, ahora empieza la fase más importante que es el desarrollo del convenio, que supondrá nueve millones al año, de los que el Ministerio aportará siete y el Gobierno regional, dos.

Su contenido sustenta la reindustrialización en tres grandes ejes, el de incentivos a los proyectos empresariales hasta llegar al máximo legal; subvenciones hasta el 100 por cien de intereses del préstamo del resto de capital inversor a devolver en 15 años con 5 de carencia y subvenciones para infraestructuras industriales como suelo industrial, viveros de empresas, infraestructuras eléctricas y abastecimiento o redes de telecomunicaciones.

"Por tanto, creo que es fundamental lo que acabamos de firmar y me gustaría trasladar a la sociedad su importancia y posibilidades, es un gran potencial que tendremos que saber desarrollar", afirmó el presidente regional.

ENERGIA SOLAR Y TURISMO.

Barreda indicó que la Junta trabaja en estos momentos en tres grandes líneas de actuación claras que tendrán efectos positivos en la comarca. De ellas, la primera es la que se deriva del convenio firmado hoy y su desarrollo.

Además, la segunda se refiere a los proyectos de energía solar anunciados para la comarca y que se concretarán muy pronto; en ese sentido, recordó que el reciente acuerdo con Red Eléctrica de España permitirá la apertura de una línea de 400 kilovoltios para la zona de Almadén y la evacuación de 250 megavatios y por tanto la instalación de proyectos relacionados con energías renovables.

Por último, la tercera línea guarda relación con las posibilidades en torno al Turismo de la zona gracias al Parque Minero inaugurado también hoy así como otros productos turísticos que presenta la zona como el turismo rural y el natural. Por eso, este plan "no es humo", ya que pasa de los planes a las concreciones, con lo que, apuntó, se abre un período de esperanza gracias a esta importante financiación.

ESFUERZO TITANICO.

El alcalde, Emilio García Guisado, agradeció el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha, que, dijo, ha hecho un "esfuerzo titánico para aunar esfuerzos y hacer que este convenio sea una realidad".

Según el primer edil, el acuerdo rubricado hoy servirá para cambiar la tendencia negativa de los últimos años por una positiva e iniciar una nueva andadura en la que pidió expresamente la implicación de todos los municipios de la comarca, dado que el convenio tiene ámbito supramunicipal.

En el acto se dieron cita, entre otros, el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la mesa del Plan Integral de Desarrollo de Almadén y su Comarca (PIDAC), Nemesio de Lara; el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano; el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles y Luis Mansilla, director de la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén, descendiente directa de la primera Escuela de Minas de España, creada por orden de Carlos III en 1777.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky