Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre a la baja tras el descenso de Wall Street

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió con nuevo recorte el martes después de que Alemania enfriara la víspera las expectativas puestas en la próxima cumbre de la eurozona y Wall Street y las plazas asiáticas terminaran en territorio negativo.

"Ayer se produjo la primera corrección de cierta importancia desde el inicio del rebote el pasado 3 de octubre. Los índices norteamericanos cayeron un 2% en una sesión de volumen más bien bajo y sin noticias concretas que justificasen las caídas", dijo el broker M&G Valores en su nota matutina para agregar que la corrección podría llevar al Ibex en la sesión de hoy hasta la zona de soporte de los 8.700 puntos.

También lastraba a todas las plazas europeas la amenaza de Moody's de revisar la perspectiva de la deuda soberana de la vecina Francia.

A las 0905 horas, el Ibex-35 bajaba 115 puntos, un 1,33 por ciento a 8.748 enteros, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 perdía un 1,1 por ciento.

Entre los valores más castigados destacaba Sacyr, cuyas acciones bajaban un 3,6 por ciento en pleno proceso de refinanciación de su deuda, y Mediaset, que cedía un 3,6 por ciento ante nuevas informaciones de prensa sobre la posible fusión entre sus rivales Antena 3TV y La Sexta.

Los pesos pesados del índice contribuyeron a las caídas con descensos del 1,5 por ciento en BBVA, del 1,3 por ciento en su rival Santander y del uno por ciento en Telefónica. Repsol bajaba un 1,45 por ciento.

En NH Hoteles se imponían las realizaciones de beneficios y sus acciones bajaban un 2,5 por ciento tras ganar el lunes casi un 15 por ciento por asegurarse una inyección de 330 millones de euros por parte de su socio chino HNA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky