Bolsa, mercados y cotizaciones

Asociación accionistas pondrán demanda colectiva por caída EADS

París, 25 jun (EFECOM).- El presidente de la Asociación de accionistas activos (AAA), Frederik-Karel Canoy, anunció hoy que pondrán una demanda colectiva a favor de los accionistas de EADS, "engañados por la comunicación financiera" del grupo europeo de aeronáutica y defensa.

La cotización de EADS cayó más de un 26% en la Bolsa de París a mediados de mes, tras el anuncio de su filial Airbus de nuevos retrasos en las entregas de su avión gigante A380.

La revelación se conoce, al calor de ese desplome, y de que varios directivos de EADS, en primer lugar su copresidente francés Noel Forgeard, habían vendido opciones sobre acciones, con cuantiosas plusvalías, el pasado marzo, ha causado una fuerte polémica, que continúa.

Forgeard, que niega categóricamente haber tenido información privilegiada pero cuya cabeza es pedida por la oposición de izquierdas, declarará el próximo miércoles ante la comisión de finanzas y asuntos económicos de la cámara francesa de diputados.

La Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF) está investigando, por su parte, las operaciones.

La demanda anunciada hoy en un comunicado y que cuenta con la participación de un colectivo de abogados, busca que los accionistas de EADS puedan resarcirse de sus pérdidas y ser indemnizados.

La caída brutal de los títulos de EADS ha tenido "consecuencias desastrosas" para los ahorradores, accionistas y asalariados, afirma la asociación, que calcula en 10.000 millones de euros las pérdidas sufridas por los accionistas.

El anuncio de hoy se suma a las dos demandas cursadas la semana pasada por pequeños accionistas por presunto "uso de información privilegiada", por las ventas de opciones sobre acciones.

Mientras, el ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, lleva a cabo intensas consultas este fin de semana con los accionistas industriales franceses y alemanes de EADS, Lagardere y DaimlerChrysler, para encontrar una solución al problema que vive el grupo.

Breton está "decidido a encontrar una solución en 72 horas", dijo ayer un portavoz del Ministerio, al calificar el fin de semana de "decisivo para el futuro del grupo".

Según fuentes del Ministerio, las discusiones se centran en qué conviene hacer para resolver la situación, en primer lugar en el plano industrial y técnico.

Aunque se barajan ya nombres como posibles sucesores de Forgeard, el Gobierno indicaba en los últimos días que el destino de éste no era prioritario ahora y que se esperaba el fin de las pesquisas de la AMF.

Aún así, una de las soluciones que se barajan para salir del impasse sería acabar con el sistema bicéfalo al frente de EADS.

Según el dominical "Le Parisien", el alemán Thomas Enders podría pasar a ser el único presidente ejecutivo de EADS (hoy es copresidente con Forgeard) y la presidencia del consejo de administración a manos de un francés, al igual que la dirección operativa de Airbus.

Pase lo que pase, toda decisión tendrá que ser adoptada por el consejo de administración de EADS en una reunión actualmente prevista para el próximo día 13, pero que podría ser adelantada. EFECOM

al/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky