Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis abarata las compras del capital riesgo, según directivos del sector

Madrid, 15 ene (EFECOM).- Seis de cada diez directivos de capital riesgo creen que los precios de las operaciones de capital riesgo bajarán debido a la crisis financiera, frente al 9 por ciento que pensaba lo mismo hace sólo medio año, según el barómetro del sector elaborado por la consultora Deloitte.

Los profesionales del capital riesgo reconocen que las facilidades que hubo para financiar las compras, casi ilimitada gracias a los bajos tipos de interés, además de la competencia y la gran cantidad de recursos influyeron en los altos precios que se pagaron por ellas en los últimos años.

Sin embargo, la crisis de liquidez, que ha cerrado el grifo del crédito fácil y barato, está dificultado las operaciones de capital riesgo y abaratará los precios.

Ahora también es complicada la captación de recursos, según un 60 por ciento de los profesionales encuestados, circunstancia que también frena la creación de nuevas empresas, después de que en los últimos siete años el número de sociedades de capital riesgo se hubiera duplicado.

Según el estudio, las expectativas de cerrar operaciones a corto plazo también han caído en los últimos meses, debido probablemente a la crisis de confianza y liquidez.

Sólo cuatro de cada diez profesionales de las grandes entidades del capital riesgo espera un incremento de nuevas oportunidades de inversión, frente al 50 por ciento de las entidades pequeñas.

Por su parte, el sentir de los ejecutivos de fimas de inversión y de bancos financiadores de las operaciones creen que la actividad de capital riesgo se ralentizará en los próximos meses debido a la influencia de la crisis.

Los efectos de la crisis financiera que azota la economía desde el pasado verano pasarán factura al sector en España en el 2008 especialmente a las grandes operaciones (de 2.000 a 4.000 millones de euros), tras un año 2007 que ha cerrado en cifras récord, según los agentes del sector consultados por Efe.

Este miércoles la patronal del sector, Ascri, dará a conocer los datos de las inversiones y desinversiones que tuvieron lugar en el 2007.

La inversión de capital riesgo en España en el 2007 podría haber superado los 4.000 millones de euros -el récord actual es de 4.117 millones en el 2005-, según los datos con los que cuenta la patronal del sector, Ascri, y el experto de la Universidad Complutense de Madrid José Martí Pellón. EFECOM

ocr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky