Fráncfort (Alemania), 15 ene (EFECOM).- El DAX 30 cayó hoy arrastrado por una pérdida del 35,2 por ciento del banco hipotecario alemán Hypo Real Estate, tras dar a conocer una caída del beneficio, afectado la crisis financiera internacional.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cayó 165,64 puntos, un 2,14 por ciento menos, hasta 7.566,38 unidades.
El volumen negociado en este selectivo fue de 10.080 millones de euros (14.963 millones de dólares) y, de los 30 valores que lo componen, 27 cerraron a la baja, 2 al alza y 1 sin alteraciones.
Las acciones de Hypo Real Estate cayeron al cierre un 35,2 por ciento, hasta 21,64 euros, el mayor descenso desde que la entidad de crédito matriz, HypoVereins Bank, comenzó a cotizar en el DAX 30 en 2003.
Hypo Real Estate informó en un comunicado de que la ganancia bruta empeoró el pasado año hasta 890 millones de euros (1.326 millones de dólares), lo que supone un 27 por ciento menos que en 2006.
También cerraron con pérdidas otras entidades financieras, como el Commerzbank, que perdió un 8,31 por ciento, hasta los 23,17 euros y el Deutsche Bank, que cayó 2,54 por ciento, hasta los 82,65 euros.
Además, continua la incertidumbre de los inversores sobre una posible recesión en EEUU, apoyada hoy al hacerse públicos los datos de las ventas del mercado minorista estadounidense, que cayeron en un 0,4 por ciento, más que lo previsto.
El selectivo de la bolsa de Fráncfort empezó a perder en la sesión matinal, cuando se reveló el índice de confianza inversora en Alemania, que cayó en enero hasta menos 41,6 puntos, frente a los menos 37,2 puntos de diciembre y más de lo que habían pronosticado los analistas.
Durante las últimas horas de la negociación, se hicieron públicos los datos de las ventas del mercado minorista de EEUU en diciembre, así como la caída de los beneficios de instituciones financieras como Citigroup e Hypo Real Estate.
Entre los pocos ganadores del día, subieron las acciones de la empresa de suministro energético E.ON un 0,5 por ciento, hasta los 145,76 y las de la compañía energética RWE, que lo hicieron en un 0,38 por ciento, hasta los 94,67 euros. EFECOM
st/aia/jma
Relacionados
- Taguas prevé pérdida de 300.000 empleos en sector Vivienda en próximos 2 años
- La bolsa de México abre con una fuerte pérdida del 1,73%
- Citigroup registra pérdida de 4TR de 9.830 mln usd, mucho peor de lo previsto
- Economía/IPC.- CC.OO. dice que el aumento del IPC en 2007 es un "pésimo" dato y supone una pérdida de competitividad
- Economía/IPC.- CC.OO. dice que el aumento del IPC en 2007 es un "pésimo" dato y supone una pérdida de competitividad