Raimundo Díaz
Madrid, 15 ene (EFECOM).- La desaceleración de la economía estadounidense o su entrada en la recesión trajeron la quinta sesión consecutiva de pérdidas de la bolsa española, que acabó con la mayor bajada (3,37 por ciento) desde mediados de agosto y con la pérdida del soporte -nivel que frena las caídas- de 14.000 puntos.
En este día señalado para los recordatorios y la estadística, toda nefasta -el IPC español acabó 2007 en el 4,2 por ciento-, recibió finalmente la bolsa la lápida que andaba reclamando y su particular R.I.P (recesión in potentia).
El mercado, que acumula unas pérdidas en diez sesiones superiores a todas las ganancias del ejercicio pasado -el 8,15 por ciento frente al 7,32 por ciento, respectivamente-, se encaminó a la tumba con los malos resultados de Citigroup.
Aunque ya había recibido la extremaunción con la bajada de la confianza inversora germana -el índice ZEW se situó en niveles similares a los de quince años atrás-, la reducción del 83 por ciento del beneficio de Citigroup el año pasado tras perder 9.800 millones de dólares en el último trimestre aceleró la agonía.
La muerte se desencadenó con la caída del 0,4 por ciento de las ventas minoristas estadounidenses y de la actividad manufacturera en el estado de Nueva York en diciembre, signos de la cercanía de la recesión, asunto sobre el que hoy volvía a disertar el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan.
Lo único bueno de esta complicada situación fue la caída del petróleo Brent a menos de 91 dólares por barril, dado que el descenso de la actividad económica implicará un menor consumo de crudo.
Así, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, que tiene su siguiente soporte ligeramente por encima de 13.500 puntos, cayó hoy 486,70 puntos, el 3,37 por ciento, hasta 13.945,20 puntos, nivel similar al registrado a mediados de septiembre pasado.
De los principales valores, Banco Santander cayó el 3,85 por ciento; Repsol, el 3,56 por ciento; BBVA, el 3,4 por ciento; Iberdrola, el 3,09 por ciento, y Telefónica, el 1,93 por ciento.
Inditex registró el mayor descenso del Ibex, el 8,83 por ciento, y sólo subió una compañía, Aguas de Barcelona, el 0,07 por ciento. EFECOM
jg/jlm