Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Indra prevé un resultado de 148 millones en 2007 y un aumento de entre un 18% y un 22% en 2008

La compañía estudia llevar a cabo "pequeñas adquisiciones" en el extranjero que aporten valor a compras ya realizadas

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Indra se ha marcado como objetivo para el presente ejercicio un aumento del resultado atribuible de entre un 18% y un 22% sobre la cifra de cierre de 2007, que estima en unos 148 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía mantiene una "perspectiva favorable" para el ejercicio en curso, periodo en el que espera aumentar sus ventas entre un 8% y un 10%, con un crecimiento de los mercados internacionales "a mayor ritmo" que el nacional.

El presidente de Indra, Javier Monzón, aseguró durante un encuentro con la prensa que la compañía tecnológica confía en registrar dichos crecimientos "a pesar de que el entorno económico tiene más incertidumbres que hace un año".

"En nuestras perspectivas no hemos contemplado un escenario de catástrofe. Hay una reducción del ritmo de crecimiento de los últimos años, pero no es motivo de alarma", aseguró.

Además, entre sus objetivos para 2008, la firma prevé incrementar la contratación entre el 9% y el 10%, así como aumentar la rentabilidad operativa situando el margen Ebit entre el 11,3% y el 11,5%, lo que implica una subida de al menos 1,3 puntos porcentuales desde la integración de Azertia y Soluziona, con un margen Ebit 'pro forma' del 10% en el ejercicio 2006.

Monzón destacó la integración "con éxito" de dichas compañías, adquiridas a mediados de 2006, como el hecho principal del pasado ejercicio. En este sentido, descartó que haya existido otro caso en la industria de tecnologías de la información en el que se haya completado "una integración de dicha magnitud, con un resultado tan positivo y con crecimiento en el conjunto del negocio".

El presidente de Indra recordó que la absorción de las dos firmas supuso un cambio de dimensión de la compañía, con un crecimiento del 50%, tanto en ventas como en recursos.

COMPRAS QUE APORTEN VALOR EN EL EXTRANJERO.

En cuanto a posibles operaciones corporativas, Monzón reconoció que Indra mantiene "conversaciones más o menos avanzadas con pequeñas compañías", principalmente en el mercado internacional, en el que ve más oportunidades potenciales, y descartó que en España tenga previsto completar una gran adquisición.

Actualmente, un tercio del negocio de Indra se genera fuera de las fronteras españolas, principalmente en Europa (51%) y América Latina (28%). En este sentido, Monzón indicó que las compras se realizarían para reforzar aquellas áreas en las que la firma ya ha completado adquisiciones, como Australia.

Por otra parte, el presidente descartó que la actual fortaleza del euro frente al dólar pueda condicionar posibles compras en Estados Unidos. "Cuando hacemos una compra tenemos en cuenta el tipo de cambio, pero lo que importa es comprar un activo que genere flujo", aseguró.

Monzón recordó el objetivo que se ha fijado Indra para 2010, que consiste en convertirse en una "compañía global" que disponga de una oferta global en cualquier lugar del mundo, con una red comercial desplegada en toda la geografía mundial y una producción global.

En este sentido, comunicó sus expectativas de que el mercado extranjero registre crecimientos superiores al doméstico durante el ejercicio en curso. Así, Europa seguirá siendo el principal mercado internacional, seguida por Latinoamérica, Estados Unidos y Asia.

En cuanto a la retribución de sus accionistas, Monzón aseguró que la compañía mantendrá la política anunciada el año pasado. "Estamos invirtiendo, tenemos expectativas de adquisición y propondremos el pago de dividendo que estimemos", afirmó el presidente de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky