MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que no habrá más repuntes del IPC en 2008, e insistió en que la inflación española se mantendrá en el entorno actual hasta la primavera y que estará por debajo del 3% en los últimos meses del presente ejercicio.
En una rueda de prensa para presentar el IPC del mes de diciembre (4,2% en tasa interanual), Vegara achacó este repunte al incremento de los precios de los alimentos y al encarecimiento del barril de crudo, que ha alcanzado los 100 dólares en los últimos meses.
Vegara reconoció que el dato es "negativo", pero insistió en que no es un fenómeno que se circunscriba sólo a la economía española, ya que, si se confirman los datos de Eurostat, el diferencial de España con la zona euro será de 1,2 puntos, cifra que, para el secretario de Estado, está en línea con el diferencial medio desde la entrada de España en la UE.
"No hay que olvidar que este nuevo ascenso se está produciendo en un entorno de incrementos en el resto de países de la zona euro", indicó Vegara, que recordó que España ya ha registrado tasas similares de inflación en anteriores ocasiones en las que economía española demostró su gran capacidad de respuesta ante subidas de esta naturaleza.
A pesar del mal dato de diciembre, el secretario de Estado señaló que la inflación media del 2007 ha sido del 2,8%, "la mejor cifra desde 1999", e insistió en que los datos mejorarán a partir de primavera porque empezará a desaparecer el efecto base del incremento del precio del barril de petróleo.
No obstante, reconoció que la inflación ha sufrido un "importante deterioro" desde el mes de octubre y que estos repuntes siempre tienen un impacto negativo en las economías domésticas, aunque se trate de un fenómeno de carácter transitorio. "No es una dato positivo, esto es indiscutible", sentenció.
Preguntado por las posibles actuaciones para evitar prácticas ilegales en subidas adicionales de precios, Vegara recordó que es la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la encargada de responder a estas cuestiones porque, según indicó, desde que se aprobó la nueva Ley de Competencia, el Ministerio de Economía ya no dispone de esta información.
Finalmente y en cuanto a las pautas para la negociación colectiva para 2008, Vegara insistió en que no es el Gobierno el encargado de marcar estas pautas, y recordó que el Ejecutivo ya dio la bienvenida al acuerdo que pactaron los sindicatos y las organizaciones empresariales el pasado mes de diciembre por tratarse de un "marco adecuado para la negociación".