MADRID (Reuters) - El eventual ingreso de Turquía en la Unión Europea podría ayudar a fomentar la paz mundial y aliviar las tensiones entre el mundo occidental y el islámico, dijo el martes su primer ministro, Recep Tayip Erdogan, en el Foro de la Alianza de Civilizaciones.
Erdogan, un musulmán devoto cuyo partido de centroderecha AKP tiene raíces islamistas, dijo en el encuentro que si Turquía queda fuera de la UE ello podría socavar las relaciones entre religiones y culturas.
"Contribuirá a la paz y al bienestar internacional para que la polarización de culturas y religiones no se vea como un lugar común sino solo como algo provocado por los extremistas", agregó.
Zapatero, tras reunirse con el primer ministro turco, se mostró el martes firme partidario del ingreso turco, que ha sido visto con recelo en otros países, principalmente en Francia y Alemania.
Turquía ha hecho varias reformas legislativas para poder comenzar las negociaciones con Bruselas, pero el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se ha mostrado radicalmente contrario a que Turquía, un país de mayoría musulmana, entre en Europa.
España y Turquía establecieron la Alianza de Civilizaciones en 2005 en el primer aniversario del atentado islamista del 11-M en Madrid y para impulsar el diálogo entre Occidente y los países musulmanes.