
Washington, 14 oct (EFE).- Estados Unidos redujo en tres décimas, al 8,7 por ciento del PIB, su déficit presupuestario en el período fiscal que concluyó el pasado 30 de septiembre, al totalizar 1,29 billones de dólares, informó hoy el Departamento del Tesoro.
Aunque el monto total es el mayor en la historia del país, disminuyó en relación con el Producto Interior Bruto (PIB), al pasar del 9 por ciento en el año fiscal 2010 al 8,7 % este año.
Es el tercer año fiscal que concluye con un déficit por encima del billón de dólares.
En el período fiscal 2011 la recaudación del Estado subió un 6,5 % y sumó 2,3 billones de dólares, en tanto que los gastos crecieron un 4,2 % a 3,6 billones.
El Gobierno del presidente Barack Obama y el Congreso llegaron en agosto pasado a un acuerdo para la designación de un comité bipartidista y bicameral que tiene plazo hasta fines de noviembre para identificar áreas de reducción de gastos que bajen al menos en 1,2 billones de dólares el presupuesto en la próxima década.
Estados Unidos registró tres períodos consecutivos de superávit fiscal al término del segundo mandato del presidente Bill Clinton (1993-2001) y ese excedente sumaba unos 500.000 millones de dólares cuando llegó a la Casa Blanca el presidente George W. Bush (2001-2009).
En los primeros meses de su gestión Bush promulgó reducciones de impuestos -que disminuyeron la recaudación del Estado- y luego Estados Unidos inició una campaña militar en Afganistán y otra en Irak para las cuales no se recaudaron fondos.
El colapso financiero de 2008, la peor recesión en casi ocho décadas, la continuidad de las guerras y el bajo ritmo de recuperación de la actividad económica han engrosado tanto el déficit como la deuda con la que el Gobierno federal financia ese déficit.
Relacionados
- El déficit presupuestario de EEUU bajó tres décimas, al 8,7% del PIB
- Navarra acuerda un primer ajuste presupuestario por valor de 190,6 millones para cumplir el objetivo del déficit del 1,3% en 2011
- El Gobierno acuerda un primer ajuste presupuestario por 190,6 millones para cumplir el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- El Rey sanciona la segunda reforma de la Constitución, que limita el déficit presupuestario