Fráncfort (Alemania), 15 ene (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) retiró hoy del mercado de dinero del euro 20.000 millones de euros (29.711 millones de dólares) con un vencimiento de un día para que el Eonia se acerque al tipo rector del 4 por ciento.
La entidad monetaria informó de que, al mismo tiempo, adjudicó 190.500 millones de euros (282.991 millones de dólares) a un tipo de de interés mínimo, llamado marginal, del 4,16 por ciento en la subasta semanal para la inyección de liquidez.
La operación de retirada de liquidez se llevó a cabo mediante una subasta rápida, o de ajuste fino, en la que participaron 28 bancos comerciales de la zona del euro, que ofrecieron al BCE 45.700 millones de euros (67.878 millones de dólares), más de lo que el banco europeo estaba dispuesto a retirar.
Con esta absorción de efectivo a un tipo fijo del 4 por ciento, el BCE quiere contribuir a que el Eonia (tipo de interés a un día en el mercado interbancario del euro) suba y se aproxime a su tasa rectora, que es el tipo mínimo de puja en las operaciones ordinarias de refinanciación, como la subasta semanal.
El Eonia se situó ayer en el 3,88 por ciento, es decir, que los mayores bancos del área euro se prestan dinero a un día por debajo del precio al que se lo ofrece el BCE, lo que indica que hay demasiada liquidez en el mercado a muy corto plazo.
Sin embargo, a medio y largo plazo, los tipos de interés interbancarios todavía superan mucho la tasa del BCE, lo que indica que existe escasez de liquidez
El Euribor a tres meses se situó hoy en el 4,54 por ciento y a doce meses, la referencia de la mayor parte de las hipotecas en España, en el 4,58 por ciento.
EL BCE dejó la semana pasada el tipo de interés rector en el 4 por ciento ya que todavía desconoce los efectos que la crisis crediticia podría tener sobre la economía. EFECOM
st/aia/txr
Relacionados
- BCE adjudica 190.500 millones de euros a un tipo marginal del 4,16 por ciento
- Indra se adjudica contratos tráfico aéreo de Colombia por 2 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Tesoro adjudica 5.131 millones de euros en bonos a tres y cinco años
- Tesoro adjudica 5.131 millones de euros en bonos a tres y cinco años
- Avanzit se adjudica tres contratos en Argentina por 4 millones de euros