MADRID (Reuters) - Tras unos breves instantes de dudas, el Ibex-35 de la bolsa española se decantaba por las bajas que operadores atribuían a una respuesta testimonial al recorte del rating de la agencia de calificación S&P a la deuda soberana española a largo plazo a 'AA-'.
S&P citó el alto desempleo en España, las ajustadas condiciones del crédito y la alta deuda del sector privado entre las razones para la rebaja del rating, con una perspectiva negativa.
Otros principales mercados europeos subieron en las primeras transacciones espoleados por noticias de que el Parlamento de Eslovaquia ratificó el jueves un plan para fortalecer el fondo de rescate de la zona euro, aunque posteriormente entraron en negativo con el lastre de la banca en un clima de inquietud ante una posible nueva ronda de recapitalización.
"No parece que el mercado haya reaccionado más allá de un modo testimonial a la rebaja del rating de S&P porque es algo ya muy anticipado", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.
Por su parte, la prima de riesgo española tampoco mostraba grandes oscilaciones desde sus valores del jueves.
"Tampoco parece que la noticia de S&P tenga impacto en los bonos porque el mercado está intervenido (por el Banco Central Europeo)", agregó López.
A las 0925 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán cotizaba estable frente a sus valores de las últimas transacciones del jueves a unos 310 puntos básicos.
Los dos grandes bancos volvían a encabezar el sesgo bajista del mercado con recortes superiores al 0,50 por ciento para Santander y BBVA.
Banesto caía un 0,20 por ciento después de que Goldman recortara la recomendación del banco a neutral desde comprar.
Expertos dijeron que el sector bancario estaba particularmente presionado después de que el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dijera que algunos bancos europeos deben ser recapitalizados y que el lunes comenzarán unas intensas conversaciones sobre esta materia.
Telefónica caía un 0,63 por ciento.
Otros valores punteros, como Iberdrola y Repsol, mostraban un comportamiento dispar con baja del 0,83 por ciento para la eléctrica y alza del 0,05 por ciento para la petrolera.
Relacionados
- 20N.- El Movimiento 15M de Ávila recoge avales para concurrir a las elecciones bajo la denominación 'Ágora Ávila'
- LRioja.- 'Hospital Imaginario' recoge cuentos para prestarlos a los niños ingresados
- 'Hospital Imaginario' recoge cuentos para prestarlos a los niños ingresados
- Rubalcaba recoge el guante del PP y le reta a reducir toda la administración
- Grande-Marlaska recoge en sus resoluciones las denuncias de torturas