El sector financiero europeo vuelve a protagonizar las caídas de los principales índices del Viejo Continente Las palabras de ayer de Durao Barroso afirmando que pretende prohibir a los bancos pagar retribuciones extraordinarias a sus directivos y dividendos a sus accionistas si no cuentan con el capital exigido o necesitan ayudas públicas no han sentado bien en el sector. BNP lidera las pérdidas al sufrir un descenso superior al 3%.
Ayer, el presidente de la comisión europea propuso que no hubiera bonus para los directivos de las entidades financieras que se vean obligadas a pedir ayudas públicas ni retribuciones a sus accionistas. El sector financiero reaccionó con fuertes caídas lideradas por Unicrédito.
La situación hoy es similar. El mercado parece aún convulso por las palabras del mandatario portugués. BNP es quién más cae en la sesión al ceder más de un 3%. A la entidad gala le siguen varios de sus compatriotas pertenecientes al sector como son Société Générale y la aseguradora AXA, que se dejan en la jornada un 2,5% y un 0,5% respectivamente. Por su parte, Credit Agricole es una de las más damnificadas también al caer en el CAC 40 cerca de un 1,1%.
Deutsche Bank es uno de los valores que más cae del Eurostoxx 50. Se deja cerca de un 0,5%, mientras que Commerzbank es quién lidera la caída de las entidades bancarias en Alemania al ceder más de un 4%, en una sesión en la que el DAX 30 sube más de un 1,1.
En España, el Ibex sube cerca de un 0,5% mientras que el sector financiero acumula pérdidas. Destacan sobre el resto las de BBVA y Santander. Banco Popular y Caixabank son las menos castigadas.
Dexia, el banco con mayor exposición a la deuda de los países periféricos y que ayer perdió un 6,13% hoy no logra rebotar y cede más de un 5%.