MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa cerró el jueves con descensos cercanos al 1 por ciento arrastrado por la caída de los valores bancarios ante las incertidumbres regulatorias sobre cómo se implementarían los eventuales nuevos procesos de recapitalización de la banca en Europa.
"En teoría, cualquier proceso de recapitalización de la banca debería contribuir a reforzar la solvencia de las entidades y generar más confianza, pero faltan muchos detalles por conocer y cómo se piensan implementar estos planes. Ahora hay mucho ruido e incertidumbre", dijo un gestor de fondos de Renta 4.
La Autoridad Bancaria Europea, que está examinando las necesidades de capital de los bancos, probablemente rebajará el valor de las carteras en deuda soberana de los bancos al valor de mercado y requerirá que los prestamistas posean un ratio de un 9 por ciento de capital básico, dijo a Reuters una fuente de la Unión Europea.
Eso dejaría a los bancos europeos con un déficit de capital de alrededor de 260.000 millones de euros, basándose en una recesión de dos años y aplicando los actuales precios de mercado a las carteras de bonos griegos, irlandeses, italianos, portugueses y españoles, de acuerdo con datos de Reuters Breakingviews.
En este escenario, las acciones de BBVA se depreciaron un 3,09 por ciento, mientras que Santander y Popular bajaron un 1,82 por ciento.
Sabadell se desinfló un 1,91 por ciento a 2,673 euros, mientras que Bankinter retrocedió un 2,25 por ciento a 4,440 euros.
Los inversores tampoco se vieron animados tras conocerse que el Ministerio de Fomento propondrá el próximo lunes una prórroga de tres meses al plazo para presentar ofertas por los aeropuertos de Madrid y de Barcelona debido a que los participantes en el proceso estaban teniendo dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida.
El Ibex-35 terminó la jornada con un descenso del 0,92 por ciento a 8.943,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 1,06 por ciento a 900,63 unidades.
En el sector de la construcción, Sacyr-Vallehermoso cedió un 2,18 por ciento en un contexto para la compañía en que los mercados siguen pendientes de las negociaciones de la constructora con la banca para refinanciar su deuda, así como de la pugna que mantiene con Repsol por aumentar su peso en la petrolera.
En tanto, las acciones de la petrolera cayeron un 1,25 por ciento a 21,675 euros.
Iberdrola, que busca captar al menos 500 millones de euros mediante la colocación en el mercado de deuda a 4 años, según dijo una fuente cercana a la operación, cayó un 0,47 por ciento a 5,321 euros.
En cambio, las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos del grupo textil Inditex, con avances del 2,02 por ciento.
Asimismo, las acciones de Ebro Puleva, de International Airlines Group, resultado de fusión de Iberia y de British, y de Red Eléctrica se anotaron subidas superiores al 1 por ciento tras conocerse que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) había paralizada la venta en estas compañías por la adversa situación de los mercados.
Los títulos de Red Eléctrica subieron un 1,93 por ciento, las acciones de la antigua Iberia, un 1,91 por ciento, y las acciones de Ebro, un 1,3 por ciento.
Relacionados
- La Autoridad Bancaria publicará la semana que viene cifra de capital que necesitan las entidades
- La autoridad bancaria publicará la semana las nuevas exigencias de capital
- Economía/Finanzas.- La Autoridad Bancaria publicará la semana que viene cifra de capital que necesitan las entidades
- Detienen al director de una sucursal bancaria que intentó robar en su oficina
- El Ibex sube por optimismo ante la recapitalización bancaria