Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con fuerte alza tras inyección de optimismo de IBM

Nueva York, 14 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con fuertes alzas, tras la inyección de optimismo que aportaron los resultados preliminares anunciados por el gigante informático IBM, que fueron mejores de lo esperado, en una jornada en la que el oro volvió a alcanzar un máximo histórico.

Según datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subió 171,85 puntos (1,36 por ciento) para situarse en las 12.778,15 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq también avanzó 38,36 puntos (1,57 por ciento) hasta los 2.478,3 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 15,23 puntos (1,09 por ciento), hasta las 1.416,25 unidades.

Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, subió 91,87 puntos (0,98 por ciento), hasta las 9.439,34 unidades.

La sesión de hoy estuvo marcada por el anuncio del gigante informático IBM de que su beneficio por acción en el cuarto trimestre de 2007 ascenderá, según datos preliminares, a 2,80 dólares, lo que supone un incremento del 24 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.

Además, informó de que su ganancia por acción para el conjunto de 2007 ascenderá a 7,18 dólares, un 18 por ciento más que en 2006, empujada en buena parte por la debilidad del dólar.

Las acciones de IBM, que forma parte del Dow Jones, subieron hoy 5,26 dólares (5,39%) hasta los 102,93 dólares, tras precisar que sus ingresos anuales alcanzarán los 98.800 millones de dólares, un 8% más que en el ejercicio anterior, y 28.900 millones de dólares en el cuarto trimestre, un 10% más que en el periodo octubre-diciembre de 2006.

Está previsto que el gigante informático publique sus resultados definitivos el próximo jueves.

Al alza del Nasdaq contribuía el buen comportamiento de los títulos de Apple, que ganaron un 3,53 por ciento, los de Dell, un 3,32 por ciento y los Google, que avanzaron un 2,44 por ciento con respecto al cierre del viernes.

Las acciones de Microsoft subieron 48 centavos (1,42 por ciento) hasta los 34,39 dólares, a pesar de la apertura formal por parte de la Comisión Europea de dos nuevas investigaciones contra el gigante informático por prácticas anticompetitivas.

Los inversores estuvieron hoy también atentos a Citigroup, la primera gran financiera que presenta sus resultados trimestrales y que, según prevén los analistas, podría anunciar mañana un recorte de entre 17.000 y 24.000 empleos, que se sumarían a los 17.000 ya anunciados.

Además, según el canal de televisión especializado en información económica CNBC, el grupo podría elevar hasta 24.000 millones las amortizaciones derivadas de la crisis crediticia generada por las hipotecas de alto riesgo.

Sin embargo, durante la sesión el banco avanzó el 1,75 por ciento, hasta cambiarse 29,06 dólares, aunque en las operaciones cerradas fuera de mercado caían 0,03 por ciento.

El barril de petróleo de Texas subió hoy 1,51 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) para cerrar en los 94,20 dólares, lo que se vio reflejado en el alza de las petroleras ExxonMobil, ConocoPhillips y Chevron, que ganaron un 0,59, un 0,42 y un 0,26 por ciento, respectivamente.

Wall Street estuvo también hoy atenta al precio del oro en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), donde los contratos futuros de oro más negociados tocaron hoy un récord de 915,90 dólares y finalizaron, por primera vez en su historia, a más de 900 dólares.

Los contratos de oro (cien onzas por contrato) con entrega prevista para febrero quedaron a 903,40 dólares por onza, después de sumar 5,70 dólares o un 0,68 por ciento al precio de cierre anterior.

Durante la jornada, la Bolsa de Nueva York movió alrededor de 1.411 millones de acciones y en el Nasdaq alrededor de 2.127 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,77 por ciento, frente al 3,79 por ciento del cierre del viernes. EFECOM

bj/mgl/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky