Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,81 por ciento empujada por los avances en el sector financiero

Nueva York, 12 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, avanzaba el 0,81 % en los primeros compases de la sesión empujado principalmente por los avances que registraba el sector financiero.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas estadounidenses cotizadas, sumaba más de media hora después del inicio de la jornada 92,11 puntos para colocarse en 11.508,41 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 1,07 % (12,79 puntos) hasta 1.208,33.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnológicas y de internet, entre otras, avanzaba el 1,17 % (30,2 puntos) hasta 2.613,23 puntos.

El ánimo comprador se instalaba así en el parqué neoyorquino en el arranque de una jornada en la que los bancos dejaban atrás las bajadas de la sesión anterior y el sector financiero subía el 1,52 % en su conjunto.

Los avances en el Dow Jones estaban liderados a esta hora por las entidades financieras: JPMorgan Chase ganaba el 2,97 %, Bank of America el 1,57 % y American Express el 1,46 %, mientras que la aseguradora Travelers avanzaba el 0,83 %.

Fuera de ese índice, sobresalían las ganancias de Citigroup (2,87 %) y Wells Fargo (1,92 %), mientras que Morgan Stanley subía el 0,71 % y Goldman Sachs se apreciaba el 0,31 %.

Esos avances se producían mientras los inversores estadounidenses seguían pendientes de Europa y de las medidas que se pueden aprobar para mejorar la gestión de la crisis de la deuda, y prestaban al mismo tiempo atención a la temporada de resultados empresariales que el martes abrió el fabricante de aluminio Alcoa.

Las acciones de Alcoa caían a esta hora el 5,34 %, un día después de que anunciara que en los primeros nueve meses del año ganó 802 millones de dólares y facturó 18.962 millones de dólares, mientras que entre julio y septiembre su beneficio fue de 172 millones de dólares.

Esas cuentas no terminaron de convencer a los analistas, con lo que los títulos de Alcoa lideraban los descensos en el Dow Jones, donde tan sólo descendían a esta hora la cadena de comida rápida McDonald's (0,84 %), la petrolera Chevron (-0,44 %) y la compañía de telecomunicaciones Verizon (-0,05 %).

Del lado de las ganancias, además de los bancos, también destacaban con ganancias superiores al punto porcentual Walmart (1,72 %), Walt Disney (1,69 %), 3M (1,31 %), Caterpillar (1,2 %), General Electric (1,18 %), Merck (1,13 %) e IBM (1,05 %).

Fuera de ese índice sobresalían también las ganancias de PepsiCo, cuyas acciones subían el 2,21 %, después de que el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo anunciara este miércoles que en el tercer trimestre del año tuvo una ganancia neta de 2.011 millones de dólares, el 4 % más que en la misma fecha de 2010.

En el mercado Nasdaq, Apple ganaba el 1,96 % mientras que su competidora en el sector de los teléfonos inteligentes, Research In Motion caía el 2,79 %, convaleciente por los problemas que registraban en los últimos días sus dispositivos BlackBerry en buena parte del mundo.

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas se encarecía hasta 85,88 dólares, el oro subía a 1.683,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3781 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,2 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky