LISBOA, 14 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la mayor feria del sector en Portugal, conmemora este año su vigésimo aniversario con un lleno absoluto, gracias a la fuerte presencia internacional, y a la apuesta en esta edición por la gastronomía.
Esta edición de la BTL, que comienza el miércoles y se clausura el domingo, cuenta con la presencia de 45 destinos internacionales. España es uno de los que tienen mayor presencia ya que además de Turismo de España estarán con caseta muchas comunidades autónomas.
En la Feria Internacional de Lisboa (FIL), habrá 18.500 metros cuadrados dedicados al turismo, 2.500 metros más que el año pasado y se esperan unos 60.000 visitantes, 3.000 más que en la edición anterior, distribuidos en cuatro pabellones y un área multiuso.
El presidente de la comisión organizadora Vitor Neto, es optimista y cree que "la BTL 2008 va a ser un éxito", tanto por el aumento de la participación nacional como internacional y no descarta que el año que viene tengan problemas de espacio.
La BTL es una oportunidad para todos los agentes del sector turístico portugués e internacional presentar sus alternativas y ofertas de vacaciones y viajes, tanto al público consumidor, como con los 970 expositores y 750 empresas presentes, al mismo tiempo que puede asistir a conferencias y debates sobre los asuntos del sector que le interesan.
La principal novedad de este año es que en vez de invitar a dos países, como es habitual, ha invitado a dos destinos nacionales, las islas de Azores y Madeira. Además, serán están dos regiones las responsables del área de gastronomía, aprovechando para dar a conocer los platos más característicos de cada una de ellas.
En el área de la oferta internacional estarán presentes nuevos países como Eslovenia, Japón o Uruguay, además de otros habituales como Brasil, España o los países nórdicos. Brasil mantiene la tradición de tener el mayor puesto de la BTL, aunque la mayor presencia es de España, gracias a sus comunidades autónomas, explico el presidente de la comisión organizadora de la BTL.
Al final, durante cuatro días los visitantes podrán conocer los productos que se presentan, tanto en el área nacional como la oferta internacional de distribución, animación turística, alojamientos, transportes, así como las novedades ofrecidas por las empresas del área de servicios y equipamientos relacionados con la actividad turística.
La gastronomía y los vinos, así como una cocina para preparar las comidas gourmet con diferentes conceptos gastronómicos, también tendrán su espacio. La posibilidad de contactos entre empresarios y agentes del sector, una tración que se inició hace varios años, se mantendrá a través de las reuniones entre compradores internacionales y las empresas participantes en la BTL. Otras iniciativas son la Conferencia Internacional, o la presentación de un estudio sobre turismo interno.
La BTL se gastó cerca de 500.000 euros en la promoción del evento. Además, en esta edición cuenta con nuevos socios, como Comboios de Portugal, que junto con la compañía aérea TAP, son las transportadoras oficiales de la Bolsa, lo que permitirá a las visitantes acreditados en la BTL y a los titulares de la tarjeta fidelización de la FIL tener un descuento de entre 20 y 30% en los viajes ferroviarios con destino al evento.