MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
FCC, a través de su filial Alpine, lidera el consorcio que se ha adjudicado las obras de instalación técnica ferroviaria del túnel de San Gotardo (Suiza), actualmente en construcción y que será el más largo del mundo, por 1.033 millones de euros, informó hoy el grupo.
El contrato incluye la colocación de raíles, el montaje del sistema de control de trenes, la señalización y la iluminación y construcción de las redes de telecomunicaciones en los dos túneles de vía única.
Además, el consorcio que lidera el grupo controlado por Esther Koplowitz instalará la técnica ferroviaria en los tramos abiertos colindantes al Norte y al Sur del túnel hasta su conexión con la red ferroviaria existente.
El túnel ferroviario de San Gotardo tendrá una longitud de 57 kilómetros y un total de 153,5 kilómetros de túneles. Después de un período de construcción de aproximadamente veinte años, el túnel estará terminado en 2017, y se convertirá en el túnel ferroviario más largo del mundo.
En el año 2002, Alpine, actual filial de FCC para Europa Central y del Este, ya consiguió contrato para la construcción de la obra civil de esta infraestructura.
Según datos de FCC, con el túnel de San Gotardo la capacidad de transporte del eje Norte-Sur de Suiza casi se duplica hasta 40 millones de toneladas de mercancías y la duración del viaje entre las grandes capitales de Zurich y Milán se reducirá a 2 horas y 40 minutos. Los futuros trenes de viajeros podrán atravesar los Alpes a una velocidad de hasta 250 kilómetros por hora.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica obras de conservación de carreteras de Madrid por 11,04 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica obras ferroviarias en Madrid por 23,6 millones
- Economía/Empresas.- Fomento adjudica a ACS y Comsa obras ferroviarias en Barcelona por 64,9 millones
- Economía/Empresas.- Emte se adjudica obras por valor de 13 millones en un centro de investigación de Sanofi-Aventis
- Economía/Empresas.- ACS se adjudica obras de ampliación del aeropuerto de Jerez (Cádiz) por 7,22 millones