Madrid, 11 ene (EFECOM).- La Bolsa española cedió hoy el 0,45 por ciento y sumó una caída semanal del 1 por ciento que le llevó a perder el nivel de los 14.500 puntos, después de vivir una jornada marcada por la indecisión que planea sobre unos mercados plagados de incertidumbre.
Su principal indicador, el Ibex-35, que lleva cuatro semanas a la baja, cedió 66 puntos, equivalentes al 0,45 por ciento, y acabó en 14.458 unidades, el nivel más bajo desde finales de septiembre y que supone unas pérdidas en lo que va de año del 4,77 por ciento.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid bajó el 0,45 por ciento el viernes y acumuló un retroceso semanal del 1,5 por ciento, hasta los 1.557,82 puntos.
El resto de mercado europeos también vivieron una sesión repleta de altibajos y finalizaron con tendencia mixta tras la apertura a la baja de Nueva York, el cierre en negativo de Tokio y las malas noticias que continúan azotando a los grandes bancos por la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprime) de Estados Unidos.
Así, Fráncfort ganó el 0,09 por ciento y Milán el 0,19 por ciento, mientras que Londres perdió el 0,33 por ciento, París el 0,54 por ciento.
Las bolsas del Viejo Continente comenzaron con tímidas alzas, apoyados en el avance registrado la víspera por Wall Street, donde los inversores retornaron a las compras después de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, abriera la puerta a nuevas bajadas de tipos.
Sin embargo, los operadores no lograron despojarse del temor a nuevas subidas de tipos en Europa y las plazas europeas se decantaron por el rojo.
Tampoco ayudó a despegar la nueva caída de la Bolsa de Tokio, donde el Nikkei cerró con su peor resultado tras la apreciación del yen frente al dólar y la incertidumbre que pesa sobre la economía nipona.
Otro lastre fue la apertura fuertemente bajista de Wall Street ante el temor de que las pérdidas de Merrill Lych por la crisis de las hipotecas "subprime" sean mayor de lo esperado, los 250 millones de dólares que deberá proveer American Express por impagos de cliente y después de que Bank of America anunciara que compra a la compañía hipotecaria Countrywide.
The New York Times informa hoy de que Merrill Lynch podría anunciar la semana próxima pérdidas asociadas con hipotecas de hasta 15.000 millones de dólares, por encima de los 12.000 millones de dólares previstos por los analistas.
Por su parte, Bank of America comunicó que ha llegado a un acuerdo para comprar, por 4.000 millones de dólares, Countrywide, una operación que podría proteger a una de las grandes víctimas de la crisis hipotecaria de una posible quiebra.
En el terreno macroeconómico perjudicaron la publicación de un déficit comercial y unos precios a la importación peores de lo esperado.
De vuelta en España, los grandes bancos se recuperaron de las pérdidas del jueves, con ganancias del 1,63 por ciento para Santander, que ha fichado al ex ministro y ex director gerente del FMI Rodrigo Rato, y del 0,13 por ciento para BBVA.
Entre el resto de pesos pesados, Telefónica bajó el 1,98 por ciento, Iberdrola el 2,06 por ciento y Repsol el 1,30 por ciento.
Las mayores ganancias del Ibex-35 correspondieron a Ferrovial, que repuntó el 5,12 por ciento; Grifols, que subió el 3,15 por ciento; y Bankinter, que se revalorizó el 2,68 por ciento.
Inmobiliaria Colonial y Acciona fueron los valores más castigados, con caídas del 4,51 y del 3,10 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, donde la negociación ascendió a 6.600 millones de euros, la cotizada que mejor se comportó fue GAM, que con una subida del 11,06 por ciento se recuperó del descalabro sufrido en días anteriores.
El lado de las pérdidas lo encabezaron CAF y Azkoyen, con descensos del 8,90 y el 8,67 por ciento, respectivamente.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años se mantuvo en el 4,26 por ciento. EFECOM
atm/jla
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,45% al cierre de la sesión y se sitúa en el nivel de los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,54% al cierre de la sesión y termina el nivel de los 15.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,42% a media sesión y se sitúa en el nivel de los 14.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,58% a media sesión y continúa en el nivel de los 14.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una caída del 0,63% y pierde el nivel de los 14.600 puntos