Bolsa, mercados y cotizaciones

Intel resiste en bolsa y como una de las diez compañías con mejor retribución

No es una de las compañías más castigadas en bolsa -sube cerca de un 6 por ciento en 2011- y la rentabilidad que ofrecen sus dividendos se cuela entre las diez mejores del Dow Jones.

Todo un manjar de la retribución estadounidense que los inversores podrán todavía degustar al estar pendiente para el mes de diciembre el último de los cuatro dividendos que Intel entrega al cabo del ejercicio.

La compañía que diseña y construye la tecnología para los ordenadores ha incrementado en tres puntos porcentuales la cantidad del beneficio que destina a abonar dividendos. Su pay out actual es de casi el 33 por ciento, lo que implica que alrededor de 4.270 millones de los 12.950 millones de euros que los expertos prevén en beneficio en 2011 irán dirigidos a su política de retribución. Será el primer día de diciembre cuando la tecnológica pagará un dividendo de 0,21 dólares por cada título, siempre que el inversor los tenga en cartera antes del 3 de noviembre. El importe ofrecerá un rendimiento de casi el 1 por ciento (con los precios al cierre del miércoles), un atractivo que la convierte en una de las compañías más deseadas para los cazadividendos, puesto que la rentabilidad por dividendo media de su indicador de referencia ronda el 3 por ciento y ella ofrece el 3,54 por ciento.

Se coloca así como la octava empresa del Dow Jones por retribución superada por las compañías de telecomunicación AT&T y Verizon, por las farmacéuticas Merck y Pfizer, Du Pont y General Electric. Asimismo, invertir en Intel supone tener títulos de una de las cinco compañías con caja del índice y de una gran superviviente de los mercados con consejo de compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky