LONDRES, 11 (Reuters/EP)
Los Gobiernos de todo el mundo deben prepararse mejor para enfrentar el fuerte impacto económico de la próxima pandemia de gripe, señaló ayer el coordinador mundial para la lucha contra la gripe aviar y humana de Naciones Unidas, David Nabarro.
El coordinador aseguró que su equipo recopiló recientemente información de casi 150 países para vercomo estaban preparados para hacer frente a una eventual pandemia e indicó que el resultado fue variado.
"La mayoría de los países se focaliza actualmente en una pandemia como una posible causa de catástrofe y ha efectuado cierta planificación. Pero la calidad de los planes es irregular y muy pocos prestan atención a las consecuencias económicas y sociales," expresó el funcionario a la BBC.
"Las consecuencias económicas podrían ser de hasta 2 billones de dólares; hasta el 5 por ciento del Producto Interioro Bruto global" podría verse afectado, agregó Nabarro, reiterando estimaciones previas de Naciones Unidas y el Banco Mundial.
Los científicos ven en este momento a la gripe aviar como la principal sospechosa cuando se trata de pensar en el posible disparador de la pandemia. La forma actual del virus H5N1 de la gripe aviar es fundamentalmente la de una enfermedad animal, pero los expertos temen que pueda mutar a una cepa fácilmente transmisible entre las personas, lo que generaría una pandemia y causaría la muerte de millones de seres humanos.
(EUROPA PRESS INTERNACIONAL)
Relacionados
- Economía/Gripe.- UE refuerza las medidas contra gripe aviar en Alemania y cree que enfermedad está controlada en Polonia
- Economía/Gripe aviar.- El Gobierno constata la inexistencia de casos de gripe aviar en España y mantiene la vigilancia
- Economía/Gripe.- Bruselas confirma un brote de gripe aviar en Alemania
- Economía/Gripe Aviar.- La CE respalda las medidas en Polonia y Rumania para frenar los recientes brotes de gripe aviar
- Economía/Gripe.- Estados Unidos destinará 38 millones de dólares más a la prevención de la gripe aviar